Parapentistas rescatados tras siete días en Sierra Nevada: «No teníamos como sobrevivir a esa altura»

Tras una semana de intensa búsqueda y operaciones de rescate en la Sierra Nevada, dos parapentistas fueron rescatados gracias al esfuerzo coordinado de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres, el Centro Nacional de Recuperación de Personal, la Cruz Roja, el CRUE Magdalena y la colaboración clave de la comunidad indígena arhuaca.

Los parapentistas, quienes sufrieron lesiones significativas, fueron evacuados desde una altura aproximada de 12 mil pies, acompañados por personal médico y de rescate que mantuvo sus signos vitales estables durante el traslado hacia el CACOM 3 en Malambo, Atlántico, para su posterior atención en un hospital de tercer nivel.

Según relató Santiago Aparicio, uno de los rescatados, la espera en condiciones extremas a 5.300 metros sobre el nivel del mar fue desafiante: «Fueron 7 días a esa altura, las raciones lanzadas vía aérea fueron nuestra esperanza; sin ellas, no habríamos sobrevivido». Agradeció también por las mantas térmicas, comida, bebidas hidratantes y una carpa que, aunque llegó dañada, les proporcionó refugio.

La colaboración de la comunidad arhuaca fue crucial, ya que facilitaron la ubicación y descendieron con los rescatistas para agilizar la operación aérea.

Jaime Tolosa, piloto de la nave de rescate, describió la complejidad de la maniobra y la importancia de la preparación previa para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

En un gesto simbólico de reconocimiento, el Comandante del CACOM 3 entregó a los parapentistas la moneda «Un Ángel de Metal me salvó la vida», honrando su supervivencia y la labor de rescate realizada por la FAC y sus equipos, quienes velan por la integridad humana.