Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
26.9 C
Barranquilla
sábado, octubre 11, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Bolívar Jóvenes colombianos crean el primer ‘metaverso cultural’ para rescatar tradiciones regionales

Jóvenes colombianos crean el primer ‘metaverso cultural’ para rescatar tradiciones regionales

20 de marzo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Primer metaverso cultural creado en Colombia // Foto: tomada de la web.

    Estudiantes participan en iniciativa innovadora para preservar el legado cultural y promover el diálogo intergeneracional en Colombia.

    En un esfuerzo por rescatar y promover las ricas tradiciones afrocolombianas del Norte del departamento de Bolívar, cientos de jóvenes estudiantes colombianos se han unido al proyecto «Nuestra Esencia», el primer metaverso cultural del país. Este innovador proyecto, gestado en la plataforma ‘The Sandbox’, busca reavivar el interés de los jóvenes por su herencia cultural y preservarla de manera interactiva y dinámica.

    La organización sin ánimo de lucro ACD Consultores, responsable de esta iniciativa, ha destacado que «Nuestra Esencia» ofrece una experiencia única donde los usuarios pueden explorar escenarios virtuales, participar en misiones educativas y sumergirse en el patrimonio cultural de cada comunidad. Este metaverso no solo es un espacio de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para fortalecer la conexión cultural y el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones.

    Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el podcast “Nuestras Voces”, que acompaña a los usuarios narrando las historias y tradiciones detrás de cada rincón emblemático del juego. Este enfoque multidimensional busca involucrar a los jóvenes no solo visualmente, sino también auditivamente, brindando una experiencia inmersiva y educativa.

    El equipo detrás de «Nuestra Esencia» resalta que más allá de ser una plataforma tecnológica, el metaverso se convierte en un espacio para el diálogo intergeneracional, fomentando la participación en danzas, festivales culturales y proyectos artísticos como murales. Esta integración entre tecnología y cultura ancestral representa un paso significativo hacia un futuro donde las nuevas generaciones valoran y protegen sus raíces culturales.

    El proyecto ha logrado capturar la atención de jóvenes en todo el país, demostrando que la fusión entre el pasado y el presente puede crear un entorno cultural vibrante y diverso. «Nuestra Esencia» no solo celebra la identidad colombiana, sino que también impulsa el empoderamiento comunitario y la preservación de la memoria histórica para las generaciones venideras.

    Fuente: Sistema Integrado de Información.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorMisión de la ONU denuncia represión en Venezuela como la «más violenta»
      Artículo siguienteEssmar E.S.P. Unimagdalena, Dadsa y Alcaldía de Santa Marta aúnan voluntades para beneficiar con agua potable a más de 15 mil habitantes
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Habitantes de Tucurinca ya no verán morir a sus seres queridos por traslado a otros municipios para ser atendidos

      Deportes

      Con éxito culminó la fase regional de los Intercolegiados: tres equipos del Magdalena se clasificaron para la final en Cali

      Crónica Judicial

      Ataque a bala en el barrio Galán dejó un joven muerto y otros dos más heridos

      Generales

      Ya están en Colombia las dos activistas retenidas durante seis días en Israel

      Destacada

      Petro cuestionó el Nobel de Machado por una carta de ella a Netanyahu y Macri en 2018

      Generales

      Delcy Rodríguez denuncia el plan energético oculto de EE.UU.

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Ataque a bala en el barrio Galán dejó un joven muerto y otros dos...

      Redacción1 La Libertad - 11 de octubre de 2025
      Un ataque con arma de fuego la tarde del viernes dejó un joven muerto y dos más heridos en el barrio Galán de Barranquilla. La...

      Petro cuestionó el Nobel de Machado por una carta de ella a Netanyahu y...

      Redacción1 La Libertad - 11 de octubre de 2025
      El Presidente de la República, Gustavo Petro, publicó este sábado un extenso escrito en su cuenta de X, dirigida a María Corina Machado, Premio...

      250 mil vehículos se movilizarán por las vías de Barranquilla en el puente festivo

      Redacción1 La Libertad - 11 de octubre de 2025
      La Policía Metropolitana de Barranquilla activó el Plan Éxodo, con el que se prevé la circulación de más de 250 mil vehículos durante el...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Habitantes de Tucurinca ya no verán morir a sus seres queridos...

      11 de octubre de 2025

      Con éxito culminó la fase regional de los Intercolegiados: tres equipos...

      11 de octubre de 2025