Gobierno Petro aumenta subsidio y anuncia pensión para adultos mayores sin ingresos

El Gobierno de Colombia, bajo la administración del presidente Gustavo Petro y el Departamento de Prosperidad Social dirigido por Gustavo Bolívar, ha decidido incrementar el pago de un importante subsidio en $145.000, en un esfuerzo por apoyar a miles de colombianos y combatir la pobreza en el país.

Uno de los subsidios clave que administra el Gobierno Nacional es el programa Colombia Mayor, el cual tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Según lo explicado por Prosperidad Social, este programa busca «aumentar la protección a los adultos mayores mediante la entrega de un subsidio económico a aquellos que carecen de pensión o viven en condiciones de extrema pobreza».

El presidente Gustavo Petro abordó este tema durante su participación en el Congreso Nacional de Municipios 2024, llevado a cabo en Cartagena, donde anunció medidas adicionales para garantizar la seguridad financiera de los adultos mayores en el país.

En su discurso, el presidente Petro destacó la importancia de brindar una pensión a todos los adultos mayores de 80 años que no cuenten con una pensión formal. «Vamos a iniciar este programa, incluso sin la aprobación de la ley, para los mayores de 80 años, porque nuestros recursos nos permiten llegar hasta ese punto. Nos gustaría reducir la edad para comenzar a brindar apoyo a los de 75 o 72 años, pero nuestros recursos actuales no lo permiten sin una reforma pensional», afirmó el mandatario.

Estas medidas buscan abordar las necesidades urgentes de una parte significativa de la población vulnerable en Colombia y representan un compromiso claro del Gobierno en la lucha contra la pobreza y la protección de los derechos de los adultos mayores.

Requisitos para inscribirse en Renta Joven

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber vivido en el país durante los últimos diez (10) años.
  • Tener al menos tres años menos que la edad requerida para optar por la pensión de vejez (actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • No contar con ingresos o rentas adecuadas para mantenerse.
  • Según el SISBÉN IV, se consideran todos los niveles de los grupos A y B, así como el subgrupo C hasta el C1.

Desde cuándo inicia el pago de Colombia Mayor

Por medio de un trino, Prosperidad Social reveló desde cuando inicia el pago de este importante subsidio que busca ayudar a miles de adultos mayores.

«Más de 30 mil adultos mayores de 80 años de Bolívar, 31 mil en Córdoba y 17.200 en Sucre, verán reflejado desde junio el aumento de $145.000 en la transferencia de Colombia Mayor, pasando de recibir $80.000 a $225.000 al mes. El Gobierno del Cambio, cumple», dijo Prosperidad Social por medio de su cuenta de X.

Asimismo, en la misma publicación, confirman que el incremento de los $145.000 empezará el próximo mes de junio del 2024.