El compromiso del Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, con el desarrollo inclusivo y participativo del Departamento se refuerza con la convocatoria a las Modistas del Cambio a una Mesa Sectorial.
El objetivo de este encuentro es brindar un espacio para que las modistas puedan expresar sus ideas, necesidades y propuestas para la construcción participativa del Plan de Desarrollo del Magdalena, denominado «12+1 Ruta del Cambio para superar la pobreza».
La Mesa Sectorial se llevará a cabo el jueves 21 de marzo a partir de las 2:00 p.m. en el Salón Bolívar del Palacio Tayrona. Además, para garantizar la participación de un mayor número de modistas, el evento será transmitido en directo a través de Zoom. Este encuentro incluirá un desfile de modas, en el que se exhibirán las prendas confeccionadas por la cooperativa Modistas del Cambio, las cuales están listas para su comercialización.

Modistas del Cambio es un proyecto de economía popular, iniciativa del ex Gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, cuyo legado de inclusión y desarrollo continúa guiando a la administración actual.
Claudia Verónica Patiño, Asesora de Despacho en la Gobernación del Magdalena, se une a esta iniciativa para trabajar con las modistas en un plan de mercadeo que permita generar ventas, trabajando de la mano con el Secretario de Desarrollo Económico del Magdalena, Ceduim De la Cruz, quien ha brindado su apoyo y liderazgo a este innovador proyecto de economía popular en la implementación de estrategias que impulsan el crecimiento del sector textil en el Magdalena.

Además de compartir sus perspectivas en esta Mesa Sectorial, las modistas también podrán conocer más sobre el proyecto «Modistas del Cambio» y explorar formas de fortalecer y expandir esta iniciativa que ha beneficiado a 1800 trabajadores del sector textil en el Magdalena.
El Gobernador Rafael Martínez reafirma su compromiso de escuchar y atender las necesidades de todos los sectores de la sociedad magdalenense, trabajando de manera conjunta para superar la pobreza.