La difícil situación de orden público que se vive en varias regiones del país por cuenta de la presencia de grupos al margen de la ley llevó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes a aprobar un debate de control político en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez y del comisionado de Paz, Otty Patiño.
La sesión en la que los funcionarios deberán responder por las fallas del proceso de ‘Paz Total’ del Gobierno en los territorios, quedó establecida para el próximo jueves 11 de abril.
“Es una gran preocupación del pleno de esta célula legislativa el deterioro de la seguridad, del orden público, la ola de violencia y la grave emergencia humanitaria que viven muchas comunidades del país, particularmente del Pacífico Colombiano y del departamento de Nariño», dijo el representante Juan Daniel Peñuela.
El congresista agregó que «este debate tiene como propósito llamar la atención urgente del Gobierno para estas comunidades que están a merced de los violentos”.
La citación se da en medio de la ruptura del cese el fuego pactado entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, en los departamentos de Valle del Cauca, Nariño y Cauca.
Peñuela agregó que en el 2023 el departamento de Nariño se ubicó en los primeros lugares de desplazamiento forzado, así como también “se ha incrementado el número de hectáreas con cultivos de coca. Estamos llegando casi que a 60.000 actualmente y hay presencia de distintos grupos armados”.
Alerta en el Cauca
En ese sentido, el representante Óscar Ocampo denunció ante la Comisión de Derechos Humanos que la reacción del Estado ha sido nula, ante las denuncias y las alertas de riesgo en el Cauca.
«No pueden los organismos tras ser advertidos, dejar que asesinen a la gente sin atención alguna», señaló el congresista al reseñar los confinamientos que se han presentado en varios municipios y que han generado tensión y zozobra en los pobladores.