Presidente de la asociación advierte sobre la ralentización de la economía y la necesidad de impulsar la inversión.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ha reaccionado ante los recientes datos del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) correspondientes a enero de 2024, divulgados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), enfatizando la urgencia de implementar un plan de reactivación económica de forma inmediata.
Según Bruce Mac Master, presidente de la Andi, a pesar de que la actividad económica experimentó un crecimiento del 1,6% en comparación con el mismo período del año anterior, las actividades secundarias como la industria manufacturera y la construcción sufrieron una disminución del -5%.
«Este resultado, aunque positivo, confirma la desaceleración económica en términos generales y resalta el panorama complejo a corto y mediano plazo. Las actividades secundarias, fundamentales para la economía y el empleo, han registrado tasas de crecimiento negativas durante once meses consecutivos», afirmó Mac Master.
El presidente de la Andi también subrayó la relevancia del sector de la construcción y la industria manufacturera en la economía nacional: «La construcción impulsa la economía a través de cadenas productivas y es un importante generador de empleo. Por otro lado, la industria manufacturera se ve afectada por la incertidumbre política y económica».
En cuanto al entorno macroeconómico, Mac Master enfatizó la necesidad de mantener condiciones favorables para impulsar la inversión en todos los sectores económicos. Según él, «los bajos niveles de inversión comprometen el crecimiento económico a corto y mediano plazo».
Finalmente, el líder empresarial hizo un llamado a la implementación de una estrategia integral para el crecimiento económico y la generación de empleo: «Hemos insistido en la necesidad de una estrategia clara. Con los niveles actuales de crecimiento económico, será difícil cumplir con las metas sociales».