Exmandatario colombiano critica propuesta del Gobierno y advierte sobre consecuencias sociales.
El exmandatario Álvaro Uribe ha expresado su desacuerdo con la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una asamblea constituyente, argumentando que los «ajustes constitucionales no deben ser impuestos». En declaraciones recientes, Uribe destacó la importancia de abordar los problemas sociales sin recurrir a métodos que generen inestabilidad institucional y desconfianza social.
«La inestabilidad Constitucional, la inseguridad jurídica, impiden echar raíces sólidas de progreso», afirmó Uribe, señalando que cualquier cambio en las instituciones debe seguir procesos democráticos y consensuados. Enfatizó que los ajustes, ya sean Constitucionales, legales o administrativos, son fundamentales para el desarrollo democrático, pero deben evitarse las imposiciones que puedan amenazar la estabilidad del país.
El líder político advirtió que la propuesta de Petro genera desconfianza social y afecta la credibilidad de las instituciones, lo que a su vez crea incertidumbre en el entorno político y económico del país. Para Uribe, es crucial brindar certezas a los jóvenes sobre el futuro del país, enfocándose en garantizar un ambiente seguro, democrático y con reglas claras y duraderas.
En su análisis, Uribe mencionó el caso de Chile, donde un proceso constituyente generó polarización y conflictos, resaltando que el consenso es clave para avanzar de manera efectiva en la solución de problemas. Recordó también los «estallidos sociales» en Colombia y sus consecuencias negativas, haciendo un llamado a evitar acciones que puedan desencadenar violencia y desconfianza en las instituciones.
Desde su partido, el Centro Democrático, se ha alertado sobre las posibles intenciones detrás de la propuesta de constituyente, sugiriendo que podría haber un interés de Petro en perpetuarse en el poder a través de la reelección o la extensión del periodo presidencial. Estas preocupaciones reflejan el intenso debate político que rodea la discusión sobre posibles reformas constitucionales en Colombia.