Informe del Instituto Guttmacher revela aumento significativo en abortos, destacando desplazamiento geográfico y retos legales en acceso al aborto farmacológico.
A pesar de las estrictas prohibiciones en varios estados tras la decisión Dobbs del Tribunal Supremo en junio de 2022, Estados Unidos ha presenciado un aumento notable en el número de abortos, según el último informe del Instituto Guttmacher.
En el año 2023, se registraron más de un millón de abortos en el país, marcando la tasa más alta en más de una década y representando un incremento del 10% desde 2020. Aunque los abortos disminuyeron en estados con prohibiciones totales, la mayoría de los demás estados experimentaron aumentos significativos.
El informe destaca un cambio geográfico en la atención del aborto, donde estados sin restricciones totales vieron un aumento del 25% entre 2020 y 2023. Más de 92,000 personas cruzaron límites estatales buscando acceso al aborto, reflejando un desplazamiento hacia estados con leyes más permisivas.
El aborto farmacológico se ha vuelto dominante, representando dos tercios de todos los abortos en 2023, aproximadamente 642,700. Sin embargo, su accesibilidad enfrenta desafíos legales que podrían afectar su disponibilidad incluso en estados donde el aborto es legal.
El informe resalta la adaptabilidad de las redes de apoyo al aborto, incluyendo clínicas y organizaciones que brindan asistencia financiera y logística para compensar las restricciones. Estos esfuerzos, junto con la telemedicina, han facilitado el acceso al aborto farmacológico.
Sin embargo, un caso pendiente ante el Tribunal Supremo sobre la autoridad de los tribunales para anular decisiones de la FDA sobre seguridad de medicamentos plantea preocupaciones sobre el acceso continuo a métodos seguros de aborto, especialmente para quienes dependen de la telemedicina.