Con la presencia de la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer se hizo realidad el sueño de 175 estudiantes de tener nuevas y cómodas en la Institución Educativa del corregimiento de San Juan de Tocagua en el municipio de Luruaco.
El proyecto contempló la habilitación de seis aulas de clase no convencionales, la cual evita que se inunden, y dos baterías sanitarias para beneficiar así a más de un centenar que hacen parte de esta institución.
Precisamente este alivio en materia de infraestructura llega para estas dos sedes del colegio, las que resultaron fuertemente afectadas con la pasada temporada invernal del 2022 a causa del desbordamiento de la ciénaga que abraza a San Juan de Tocagua.
“Hay voluntad de amor para dar y preocuparse por los otros. Estoy feliz por dignificar a los niños de San Juan de Tocagua, que tengan baterías de baños y que se sientan bien al momento de llegar a este espacio a aprender matemáticas y demás clases”, expresó la Primera Dama.
Durante su intervención, Alcocer señaló que su decisión de apoyar la realización de esta obra se remonta a la visita que realizó a la zona en medio de la temporada invernal. En ese momento pudo constatar las condiciones en que se formaban los niños y jóvenes del corregimiento.
“Yo estuve en el 2022 y me di cuenta de todas las necesidades de esta comunidad y empecé a trabajar. Cuando a una persona lo dignifican en su educación, hay magia en el núcleo familiar. Siempre al final vence el amor y ese es el mensaje que le quiero dejar porque el hacer por el otro sin esperar nada a cambio es significativo”, aseveró.
La primera dama de la Nación ratificó que este proyecto demuestra su interés de servir a todo aquel que lo necesite: “Estoy intensamente feliz y orgullosa de cada persona que colaboro para esta construcción y seguiré ayudando hasta que Dios lo quiera. Voy a intentar volver al corregimiento para el festival gastronómico que se realiza en noviembre”.
En la entrega de las aulas, Alcocer también hizo entrega de kits escolares para ayudar a continuar mejorando las condiciones educativas de los estudiantes de San Juan de Tocagua.
Por su parte, el alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna, resaltó que fue una obra que se realizó en dos meses: “Es una muestra de que cuando se quiere se puede. Queremos y necesitamos construir un muro que contenga el agua de la ciénaga para evitar las inundaciones y erradicar una problemática que se ha presentado años tras años”.