Proyecciones macroeconómicas actualizadas muestran incremento en inflación anual y perspectivas sobre la tasa de interés.
En un reciente análisis realizado por expertos consultados por el Banco de la República, se revela un aumento en las expectativas de inflación para el presente año y el siguiente, así como reflexiones sobre la política monetaria.
Respecto a la inflación anual, las proyecciones iniciales han sido revisadas al alza por este grupo de expertos, pasando de un 5,48% a un 5,6% al cierre del año 2024. Además, se anticipa que la inflación mensual de marzo oscilará entre un 0,31% y un 0,80%, con un promedio previsto del 0,64%.
Para el año entrante, se estima una inflación del 3,9% al cierre del 2025, cifra que supera las previsiones del Ministerio de Hacienda. Este organismo había fijado la meta de mantener la inflación en un 3% durante el primer semestre del próximo año.
En cuanto a la tasa de interés, se espera un recorte significativo según los expertos, quienes anticipan una reducción de 52 puntos básicos en la próxima Junta Directiva del Banco de la República, programada para el 22 de marzo, lo que llevaría la tasa de 12,75% a 12,23%.
Estas perspectivas contrastan con las opiniones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien ha expresado que un recorte menor a 100 puntos básicos no sería suficiente para estimular la economía colombiana. Bonilla afirmó que la tasa real ha venido aumentando, destacando la necesidad de políticas monetarias más agresivas para incentivar el crecimiento económico.