El Festival Centroamérica Cuenta tendrá participación colombiana

El vibrante y diverso panorama literario iberoamericano se dará cita en Panamá del 22 al 26 de mayo en el marco del festival literario itinerante Centroamérica Cuenta.

Más de medio centenar de artistas provenientes de 15 países de América Latina, el Caribe, España y Portugal se reunirán para celebrar la riqueza cultural y la creatividad que caracterizan a esta región del mundo.

Fundado por el renombrado escritor nicaragüense Sergio Ramírez en 2013, Centroamérica Cuenta se ha consolidado como uno de los eventos literarios más importantes de la región. Esta será la primera vez que el magno evento se lleve a cabo en tierras panameñas, marcando así un hito significativo en su trayectoria.

La inauguración del festival estará marcada por una conversación única entre dos figuras emblemáticas de la cultura latinoamericana: el cantautor y escritor panameño Rubén Blades y el aclamado poeta cubano Leonardo Padura.
Durante cinco días, más de 50 artistas, entre escritores, cineastas y guionistas, participarán en más de 20 diálogos, tres talleres formativos y una proyección de cine. Entre los destacados participantes se encuentran personalidades como Sergio Ramírez y Gioconda Belli de Nicaragua, Horacio Castellanos Moya de El Salvador, Rodrigo Rey Rosa de Guatemala, Santiago Gamboa de Colombia, Alejandro Zambra de Chile, Eliezer Budasoff de Argentina, Daniel Centeno Maldonado de Venezuela, José Luis Peixoto de Portugal y Luis García Montero de España, entre otros.

El festival no solo será un espacio para la celebración de la literatura, sino también para el aprendizaje y la reflexión. Visitas a colegios y universidades enriquecerán la experiencia cultural y promoverán el intercambio de ideas entre los participantes y el público.

«Para Centroamérica Cuenta, la parte formativa es muy importante, sobre todo ahora que somos un festival itinerante», destacó Claudia Neira, representante del festival, resaltando el compromiso del evento con el desarrollo y la difusión de la literatura iberoamericana desde la región centroamericana.