Después de 39 años identifican y entregan restos de víctima del holocausto del Palacio de Justicia

Luego de casi 39 años de la desaparición de Luis Edilberto Cuervo Torres tras los hechos ocurridos en el Palacio de Justicia, expertos forenses del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Fiscalía General de la Nación y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizaron la entrega digna a su familia.

Desde 2014 se adelantó la investigación de cuerpos no identificados que habían sido exhumados 16 años antes por el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía en el cementerio del sur de Bogotá.

Sin embargo, la Fiscalía, a través de su delegada ante la Corte Suprema de Justicia encargada de la investigación que rodearon los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985 en el Palacio de Justicia, tomó las muestras biológicas a los familiares de la persona desaparecida para poder cotejarlas con las muestras que reposaban en Medicina Legal.

Como resultado entre 2017 y 2022, las muestras de perfiles genéticos del cuerpo del señor Cuervo Torres fueron incluidas en las bases respectivas que se crearon para los desaparecidos del Palacio de Justicia y luego para las personas dadas por desaparecidas en nuestro país.

Las investigaciones dan cuenta que el cuerpo entregado a la familia Cuervo presentaba indicios que determinarían que el hombre, que hoy tendría 88 años de edad, podría haber estado dentro de las instalaciones del Palacio de Justicia durante la toma y retoma de esas instalaciones.