Clan del Golfo acepta propuesta de Petro para iniciar diálogos de paz

Las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidas como Clan del Golfo, aceptaron «la invitación” del presidente Gustavo Petro para iniciar diálogos con miras a “una negociación política”, aunque negaron que sean creadores de economías ilícitas y responsables del tráfico de migrantes por el Darién.

El grupo armado respondió al discurso del mandatario en Apartadó, en el cual dijo que le pedirá a la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, buscar caminos para un “acogimiento a la justicia” del Clan del Golfo al que se rehusó llamar como ejército gaitanista.

Petro puso como condición para dialogar que las economías ilícitas, como el tráfico de drogas y el tráfico de migrantes en el tapón del Darién se puedan “negociar”, pero “previamente esa organización tiene que entender que no se hace para duplicar el narcotráfico, sino para acabarlo”.

“A pesar de que desconoce nuestra identidad, al denominarnos de otra forma, nos permitimos comunicar que aceptamos la invitación hecha por el señor Presidente, en el sentido de sentarnos a negociar las condiciones políticas que permitan las transformaciones sociales que todos queremos para las regiones en donde hacemos presencia”, subrayó la organización delincuencial en un comunicado.

En otro aparte, el Clan del Golfo afirmó que las economías ilícitas como el narcotráfico “existen en las regiones mucho antes de que fuéramos una realidad como organización. No las hemos creado, cosa distinta es que se cancelen unos recursos en lo que se ha llamado el “impuesto al gramaje” en el caso de la coca”, acota el grupo armado ilegal.