Celebración del Día del Hombre en Colombia: significado y retos actuales

En Colombia, cada 19 de marzo se conmemora el Día del Hombre, una celebración que va más allá de la religión y que busca resaltar la importancia de la figura masculina en la sociedad. Aunque a nivel internacional se celebra el 19 de noviembre, en el país se ha adoptado esta fecha especial.

El origen de esta elección se remonta al reconocimiento de San José, esposo de la Virgen María en la tradición católica, como símbolo de paternidad, responsabilidad y protección. Esto ha llevado a que esta fecha sea vista como un momento para reflexionar sobre los roles y desafíos que enfrentan los hombres en la actualidad.

Dia Internacional del Hombre

Si bien el Día del Hombre en Colombia tiene un trasfondo religioso, también es una oportunidad para abordar temas importantes en la sociedad actual. Entre estos objetivos se encuentran promover la salud física y mental de los hombres, así como fomentar su participación activa en la construcción de una sociedad más equitativa y justa para todos.

Es importante destacar la diversidad de roles que desempeñan los hombres en la sociedad colombiana, desde ser padres y abuelos dedicados hasta desempeñar roles de liderazgo en sus comunidades y en el ámbito laboral. El Día del Hombre es también un recordatorio de la necesidad de apoyar y reconocer estos roles variados, así como de trabajar juntos para superar los desafíos que enfrenta el género masculino en la actualidad.