Denuncian bloqueo de vías y amenazas contra comunidades antes de la visita del presidente Gustavo Petro a la región.
En medio de una serie de acciones que han generado preocupación en Tierralta, Córdoba, la Fundación de Derechos Humanos Cordoberxia ha alertado sobre bloqueos en vías rurales y la prohibición del uso de planchones en el municipio, presuntamente llevados a cabo por integrantes del Clan del Golfo. Estos actos parecen tener como objetivo interferir con la llegada de personas al evento programado del presidente Gustavo Petro en la zona.
Según el comunicado de la fundación, se han bloqueado «cruces de planchones por el Río Sinú, como el de Mazamorra», además de amenazas directas a líderes comunitarios y estudiantes que se ven afectados en su acceso a las escuelas debido a estos bloqueos.
Líderes locales del Alto Sinú han confirmado la presencia de árboles cortados que impiden el tránsito normal, solicitando a las autoridades competentes, especialmente a la fuerza pública, que garanticen la libre movilidad en la zona.
Estos hechos ocurren a pesar de las medidas de seguridad implementadas por el Ejército Nacional y la Policía, quienes han desplegado esfuerzos para asegurar la llegada segura del presidente Petro al municipio de Tierralta después de su actividad en Ayapel, donde participó en un encuentro denominado «acciones por la paz y la vida».
El presidente Petro ha iniciado su jornada en Montería con un consejo de ministros, visitando también Apartadó antes de concluir en Córdoba. Durante su visita, resaltó la importancia de fortalecer la agricultura nacional para reducir las importaciones de maíz y promover la producción local.
A pesar de los desafíos de seguridad en la región, se espera que las autoridades puedan garantizar la seguridad de los habitantes y la realización de eventos importantes como el programado en Tierralta. Sin embargo, estos incidentes subrayan la complejidad de la situación en algunas áreas del país en términos de seguridad y control de grupos criminales.