Alcaldía nos engañó con el Centro de Bienestar Animal: Animalistas

Con tan sólo mes y medio de funcionamiento el CBA dejó de funcionar por falta de recursos.

Tras apenas dos meses de su apertura, el Centro de Bienestar Animal (CBA) de Santa Marta enfrenta el cierre debido a la falta de recursos, dejando en la incertidumbre a los animalistas y a los habitantes de la ciudad que confiaban en este nuevo espacio para el cuidado de los animales.

La inauguración del CBA, que tuvo lugar el pasado 2 de febrero, prometía ofrecer atención gratuita a los animales de la ciudad. Sin embargo, según denuncias de los propios animalistas del distrito, estas promesas no se han cumplido y el centro permanece cerrado en estos momentos, dejando a los animales sin un lugar adecuado donde recibir atención médica.

Beatriz Beltrán, una de las voces principales de los animalistas locales, expresó su preocupación y descontento ante esta situación. Durante la inauguración del centro, Beltrán y otros activistas cuestionaron la elección de la Clínica San Francisco como operadora del CBA, señalando sus antecedentes y falta de empatía hacia los animales callejeros. «El día que el secretario de gobierno estaba entregando el centro de bienestar animal estuvimos varios animalistas y le preguntamos por qué colocaron como operador del centro de bienestar a la clínica San Francisco, teniendo en cuenta que es una de las clínicas que tiene las denuncias más graves. Además, es una clínica que no tiene empatía con el gremio animalista y con la fauna callejera y este señor no nos dio la oportunidad de hablar simplemente se fue».

Además, Beltrán relató varios casos de animales enfermos que fueron remitidos al centro, pero terminaron siendo trasladados a la Clínica San Francisco, donde lamentablemente fallecieron. Las circunstancias en torno a estas muertes levantan sospechas, ya que todos los diagnósticos reportados fueron idénticos, lo que sugiere un posible encubrimiento de la situación real.

«Días anteriores me contactaron por un perro que estaba con complicaciones de salud y dirigí a las personas para que lo llevaran al centro de bienestar, sin embargo, de allá fue trasladado hasta la clínica San Francisco al parecer porque le estaban haciendo atención especializada pero no nos dejaban verlo y después nos dijeron que el perrito se murió y el diagnóstico que nos dieron fue por fallas multifuncionales de los órganos. Después llevé otro gato también se murió y nos dieron el mismo diagnóstico que había sido por fallas multifuncionales de los órganos, parece ser presuntamente que dan el mismo diagnóstico para todos los animales lo que nos prendió las alarmas», manifestó Beltrán.

La falta de transparencia por parte de las autoridades locales también ha generado malestar entre la comunidad animalista. A pesar de las afirmaciones de que el centro estaría abierto a la comunidad, las puertas permanecen cerradas y los servicios suspendidos debido a la falta de recursos. «Salen a las redes a decir mentiras a la comunidad y lo que está pasando es otra cosa, porque salieron diciendo que era un centro de puertas abiertas para la comunidad, pero es todo lo contrario porque tiene sus puertas cerradas porque la gente va hasta allá tienen los animales hay y ni siquiera les abren las puertas porque no hay servicio», agregó Beltrán.

Asimismo, destaca que el operador que tenía la administración anterior estaba cumpliendo co una excelente labor “El operador que estaba, estaba trabajando y atendiendo. Además, el doctor Yesón de la Fundación Tu Fiel Amigo, el cual es influencer en el ámbito animal y se mueve por todo el país esterilizando y ayudando animales. Cuando vino acá, nos dijo que no entendía por qué quitaron a la Universidad de Antioquia, el operador que tenían, si estaban los mejores especialistas de Medellín y son una eminencia. Los quitaron para poner aquí a la San Francisco. Es más, el operador que estaba continuó trabajando un mes gratis porque regaló ese mes al nuevo gobierno», indicó Beatriz.

Ante esta situación desesperante, Beltrán hizo un llamado urgente a la alcaldía y a la comunidad en general para que se tomen medidas inmediatas. Mientras tanto, los animalistas se encuentran en una carrera contra el tiempo para encontrar alternativas y garantizar que los animales enfermos reciban la atención que necesitan.

Por otra parte, se conoció que el exsecretario de Gobierno, José Humberto Torres, dejó el Centro de Bienestar Animal (CBA) completamente funcional, con servicios esenciales como esterilización, urgencias y protección animal. Sin embargo, durante las jornadas de esterilización de enero de 2024 bajo la administración de Camilo George Díaz, se realizaron sin un contrato oficial con el operador, lo cual es una falta disciplinaria. El operador original fue despedido sin justificación, y en su lugar se contrató a la esposa de Lorenzo Bonilla, a pesar de denuncias previas por maltrato animal. Además, aún no se ha pagado el contrato del operador del CBA del año 2023, y estas acciones se llevaron a cabo sin contratos legales, excepto uno para publicidad engañosa.

El Centro de Bienestar Animal de Santa Marta, que debería ser un símbolo de progreso y compromiso con el cuidado de los animales, se convierte así en una triste muestra de incompetencia y desatención por parte de las autoridades locales, dejando en evidencia la falta de compromiso con la protección de los seres más vulnerables de la ciudad.