La plaza central de Luruaco, Atlántico, se convirtió en el epicentro de un deleite gastronómico este fin de semana con la celebración del Festival del Dulce Tradicional, una exquisita antesala a la Semana Santa que atrajo tanto a lugareños como a visitantes ávidos por saborear las delicias locales.
Desde tempranas horas del sábado y domingo, la plaza se llenó de vida con la presencia de diversos puestos ofreciendo una amplia variedad de dulces tradicionales, siendo los más solicitados aquellos elaborados con frutas como mango, papaya, ciruela, mamón, guayaba, coco y piña. Entre las exquisiteces también destacaron los bocadillos de mango, el dulce de flor de Jamaica, el guandú y una innovadora combinación llamada maracupiña.
Durante sus días de realización, el festival logró atraer a alrededor de 3 mil personas, quienes disfrutaron no solo de la oferta gastronómica sino también del ambiente festivo y cultural que impregnó cada rincón del municipio.
La inauguración del evento contó con la distinguida presencia de la secretaria de Cultura y Patrimonio del departamento, Verónica Cantillo.
Vale la pena señalar que el festival del dulce tradicional ‘Un Saber Ancestral en Recuperación’ surgió de la preocupación del Consejo Comunitario Kusuto Ma-Gende de Luruaco, Atlántico, por preservar una tradición ancestral que estaba al borde de la desaparición.