El líder opositor venezolano hace un llamado a la reflexión y la unidad para evitar una situación similar en Colombia.
En medio del debate generado por la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro de convocar a una Asamblea Constituyente, el líder opositor venezolano Leopoldo López ha emitido declaraciones en las que alerta sobre las posibles similitudes entre las ofertas de Petro y las políticas implementadas en Venezuela bajo el mandato de Hugo Chávez.
En una reciente entrevista radial, López expresó su preocupación al comparar la situación actual en Colombia con la experiencia vivida en su país natal, Venezuela. El líder opositor señaló que la promesa de una Asamblea Constituyente como solución integral a los problemas sociales y políticos, es similar a la que se hizo en Venezuela décadas atrás.
López enfatizó que, aunque inicialmente la Constituyente en Venezuela prometía solucionar diversos aspectos de la sociedad, terminó desencadenando una crisis económica y humanitaria que aún afecta al país. «Los titulares sobre Colombia son como si fuese una película que ya vivimos», destacó López, haciendo referencia a las similitudes discursivas entre las propuestas de ambos países.
El dirigente opositor advirtió sobre los riesgos de no aprender de la historia, haciendo énfasis en el deterioro progresivo de la situación en Venezuela a lo largo del tiempo. López instó a los colombianos a no seguir los mismos pasos que llevaron a Venezuela hacia la crisis, señalando que las promesas hechas por Petro son similares a las que se hicieron en su país con la llegada de Hugo Chávez al poder.
«Nuestro llamado a los colombianos es que no recorran los mismos caminos que le tocó recorrer a Venezuela hacia su propia destrucción», subrayó López, haciendo un llamado a la unidad y la participación de diversos sectores en el debate político para evitar posibles consecuencias negativas.
El líder opositor concluyó resaltando la importancia de la unidad y pluralidad en enfrentar esta situación en Colombia, llamando a la reflexión y a la participación activa de la sociedad civil y los diferentes sectores políticos en el país.