Autoridades y expertos discrepan sobre la mejor opción para el transporte público en la capital colombiana.
El proyecto del metro en Bogotá vuelve a generar controversia y opiniones encontradas entre autoridades y expertos, especialmente en cuanto al modelo a seguir: elevado o subterráneo. El ministro de Transporte, William Camargo, ha respondido a las declaraciones del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien aboga por mantener el proyecto tal como lo propuso la alcaldía, en forma elevada.
En un intercambio de opiniones en redes sociales, Camargo instó a Restrepo a revisar detenidamente la metodología de análisis costo-beneficio y la planificación a largo plazo del Sistema de Crecimiento Integral (SCI), subrayando la importancia de considerar las implicaciones a largo plazo de una infraestructura de esta magnitud.
El debate gira en torno a la conveniencia de modificar el diseño del proyecto una vez que ya está en etapa de construcción. Restrepo argumenta que el diseño actual fue aprobado por la mayoría de los bogotanos y cambiarlo podría generar problemas económicos y jurídicos adicionales.
Mientras tanto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tiene previsto realizar un anuncio relevante sobre el futuro del metro al cierre de la jornada de este lunes, tras sostener varias reuniones con representantes del Gobierno.
El Ministerio de Transporte ha planteado la posibilidad de un modelo elevado y mixto para el metro, asegurando que los recursos necesarios están garantizados a pesar de las diferencias en la propuesta técnica. La discusión sigue abierta mientras se espera una decisión definitiva que impactará significativamente el transporte público y la movilidad en la capital colombiana.