En las esferas gubernamentales de muestra República de Colombia –llámese Presidencia, Gobernaciones, Alcaldías y otras entidades oficiales– con mucha frecuencia suelen salir a la luz pública hechos que causan inquietud entre la ciudadanía.
Últimamente ha llamado poderosamente la atención una figura conocida como la ‘contratocracia’, mediante la cual muchas entidades oficiales ofreciendo parte de este mundo y del otro, especialmente en todas aquellas cuyos titulares mediante los compromisos adquiridos durante sus campañas proselitistas, después de pocos días del inicio de sus mandatos, comienzan a contratar a dedo a todos aquellos que participaron en el triunfo del candidato que respaldaron con su voto.
Es así como el gobernador Eduardo Verano De la Rosa procedió a efectuar en días recientes una contratación por la módica suma de 1.400 millones de pesos, la cual se realizó a dedo, con una firma denominada Agencia de Comunicaciones Multimedia S.A.S., con el exclusivo propósito de dar a conocer las ejecutorias del actual Gobernador del Atlántico, lo cual nos hace colegir que si este es el comienzo qué se puede presagiar para el final.
De arrancada podría colegirse como un error, porque teniendo el departamento del Atlántico una economía tan frágil –como se ha venido comentando– cualquier gasto de ese tenor resulta exagerado, sobre todo por cuanto se desconoce de manera exagerada la existencia de otros medios de comunicación que le pueden servir mejor a nuestro departamento y no proceder en la manera como se produjo la contratación a la cual hacemos referencia en el día de hoy, lo que inclusive podría generar la posibilidad de encontrarnos ante un posible caso de corrupción.
Contratos como al que hoy hacemos referencia –a dedo– en nada favorecen a la transparencia y al buen nombre de una administración como la que está en sus albores, como es la de Eduardo Verano De la Rosa, la que debería tener como principal misión la implementación de un esquema anticorrupción, el que desde ya puede contar con nuestra Unidad Investigativa, tal como desde ayer nos la solicitan nuestros lectores de LA LIBERTAD.
Por ahora nos llama poderosamente la atención un contrato firmado entre la Gobernación del Atlántico y la empresa Agencia de Comunicaciones Multimedios S.A.S., por la ‘bicoca’ de $1.400.000.000; es de anotar que en la mayoría de las veces el objeto de este tipo de contratos, tanto en la Gobernación como en la Alcaldía de Barranquilla la mayoría de las veces, se evaporan rápidamente, por lo que se hace necesario que en esta ocasión sean sometidos a una lupa bien dirigida para evitar que sean pocos los medios favorecidos.
Es importante señor gobernador Eduardo Verano, que se tomen las medidas precautelativas en el asunto concreto de las contrataciones a dedo en su administración, no es de buen recibo el hecho que no se tengan en cuenta a medios de comunicación que desde sus inicios han venido aportando sus buenos servicios a fin que nuestro departamento siga adelante en lo que respecta al desarrollo de los proyectos esbozados durante su campaña y ojalá que los contratos a los cuales hoy hacemos referencia, no se conviertan en focos de corrupción que conllevarían a la decepción de los atlanticenses que lo catapultaron a la Gobernación del Atlántico.