
Avances en acuerdos de exportación y cooperación tecnológica marcan las reuniones entre ambos países.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia ha consolidado importantes avances en sus relaciones comerciales con China, tras una serie de reuniones con representantes de la Administración General de Aduanas de China y autoridades sanitarias colombianas.
Durante estos encuentros, se lograron importantes acuerdos que benefician la exportación de productos clave como el limón Tahití, la carne porcina y el camarón, fortaleciendo así la oferta exportable del país en el mercado asiático.
La ministra Jhenifer Mojica expresó su satisfacción por estos logros, destacando el compromiso del país en exportar alimentos de calidad y sostenibles, enfatizando la importancia de garantizar cero deforestaciones y acciones climáticas en la producción agroalimentaria.
Además de los productos mencionados, se aprobó la construcción de dos plantas exportadoras de carne bovina, lo que representa un paso significativo en el desarrollo del sector pecuario colombiano.
Uno de los puntos destacados de estas reuniones es el impulso al proyecto ‘Pacicamarón’ en el municipio de Tumaco (Nariño), que busca convertirlo en un polo importante de producción camaronera y pesquera en el Pacífico.
El Ministerio de Agricultura destinó recursos significativos para este proyecto, en colaboración con otras entidades gubernamentales, lo que demuestra el compromiso del país con el desarrollo agroalimentario sostenible.
Las reuniones también resaltaron la importancia de fortalecer la cooperación en ciencia, tecnología e innovación en el sector agropecuario, como parte fundamental de la estrategia de agroindustrialización del campo colombiano y la modernización de sus procesos productivos.