12 municipios colombianos nombrados como Ciudades Patrimonio de América 2025 

CIUDADES PATRIMONIO DE AMÉRICA, es un propósito de desarrollo de ciudades del BUREAU INTERNACIONAL CAPITALES CULTURALES – (IBOCC) – desde 1998;

0

IBOCC, es organismo internacional acreditado ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo, con sede en Barcelona.

1

De otra parte, para la representación, organización, establecimiento de alianzas, utilización y asesoría en las actividades que se desarrollarán en el marco del acuerdo de la designación, y gestiones correspondientes, el Instituto Colombiano para el Desarrollo de Ciudades y Territorios Inteligentes, Sostenibles y Sustentables – ICITIES – que es una Ong colombiana la cual, actúan como delegados especiales para Colombia de este propósito;

2 1

Desde la perspectiva del desarrollo social, cultural, educativo, político y democrático, CIUDAD PATRIMONIO DE AMÉRICA, deja una huella, como sello indeleble que es una marca para la historia de aquellas ciudades y territorios que fueron nominadas.

3 1

Busca la determinación que, en sus períodos respectivos, las ciudades protagonistas, desplieguen actividades culturales de turismo, desarrollo social y eventos, independientemente ya que según lo explicado el estandarte lo podrá usar la ciudad permanentemente a partir del convenio.

4

IBOCC, creó en 2008 la “Lista Representativa de los Tesoros del Mundo”. Hoy en día, la lista se compone de estos cinco grupos.

  • Patrimonio Mundial Cultural
  • Patrimonio Mundial del Deporte
  • Grandes Personalidades Universales
  • Pinturas Universales
  • Esculturas universales
5

Dentro de esta lista se propone que cada municipio en su papel de ciudades patrimonio de América destaque y promueva su patrimonio cultural, patrimonio deportivo, personalidades universales, pinturas universales y esculturas universales.

6

En los 25 años de desarrollo implementado los procesos de Capital Americana de la Cultura, han considerado la designación de doce (12) ciudades colombianas como CIUDADES PATRIMONIO DE AMÉRICA

7

Son ellas las ciudades seleccionadas: Ciénaga, Magdalena; Barichara, Santander; Villa del Rosario, Norte de Santander; Guaduas, Cundinamarca; Lorica, Córdoba; Villa de Leyva, Boyacá; Guadalajara de Buga, Valle; Honda, Tolima; Salamina Caldas; Mompós, Bolívar; Pore, Casanare y Santa Fe de Antioquia.

8

La designación pretende elevar en un concepto universal en cada uno de los elementos de la lista representativa de ciudades patrimonio de diversos países de América y para esto, las ciudades colombianas, que siendo ciudades destacas en cuanto a la Lista Representativa de los Tesoros del Mundo, mantienen un patrimonio de valor que merecieron ser designadas CIUDAD PATRIMONIO DE AMÉRICA.

9

Esta designación va a permitir el reconocimiento mundial de cada ciudad y por ende a partir de la homologación, se convierte en un polo de ciudad turística, de esencia cultural y lugar de referencia universal por el reconocimiento otorgado.

10

Ha esto sumado al impulso de la ciudad con el aporte a nivel internacional que desarrolla el IBOCC, en cuanto al city branding, (mercadeo de ciudad) que obtiene el territorio designado, destacándose una gran promoción en la televisión europea y de Hispanoamérica.

11

Una vez analizados los componentes de la Lista Representativa del Mundo, IBOCC e ICITIES, despliegan un trabajo de promoción con artículos de prensa en diarios y revistas especializadas, documentales y spots de televisión y la asesoría permanente para la consolidación de los propósitos para los eventos respectivos.

12

La designación otorgada a partir del año de homologación durante el año 2025, se tomó como referencia la fecha de la fundación, de erección en villa, celebraciones culturales destacadas o fiestas patronales.

0 1

En ese orden de ideas y teniendo en cuenta que, en Colombia existen una gran cantidad de pueblos, ciudades y territorios patrimonio, ya reconocidas como patrimonio nacional, se tomó como referencia este hecho para la selección.