Petro advierte sobre «quiebra inminente» si se hunden sus reformas en salud y pensiones

El presidente Gustavo Petro ha defendido enérgicamente sus reformas sociales, advirtiendo sobre las consecuencias de no aprobarlas. En medio de la controversia por la ponencia negativa que pone en aprietos la reforma a la Salud, Petro aseguró que «jamás ha presentado ni presentará una reforma inconveniente para el pueblo».

Antes de reunirse con los senadores de la Comisión Séptima para intentar llegar a un consenso, Petro respondió a un pronunciamiento del expresidente Álvaro Uribe, quien señaló la necesidad de ajustes para mejorar el sistema.

Petro argumentó que su proyecto también propone una transición hacia un sistema de salud preventivo de carácter mixto, pero que la bancada uribista busca hundir el proyecto, lo que eliminaría esta transición y haría necesarias medidas inmediatas.

El presidente afirmó que tanto el sistema de salud como el pensional aprobado en 1993 ya se desplomaron por su dinámica interna, destacando que de las 126 EPS constituidas, solo quedan 5. En cuanto a los fondos de pensión privados, mencionó que su capacidad de generar ahorro ha terminado y comienza su déficit, que solo podría subsanarse si se crea el sistema de pilares, donde el régimen privado pensional deja de competir con el público y se complementan.

Petro advirtió que el hundimiento de sus reformas a la Salud y Pensional representaría una quiebra inminente para ambos sistemas, y que la bancada uribista debe decidir si aborta la transición hacia los objetivos propuestos o lleva a la quiebra los dos sistemas.

En respuesta al presidente del Congreso, Iván Name, quien había afirmado que solo se aprobarán las leyes convenientes para el país, Petro aseguró que «mi gobierno jamás ha presentado ni presentará una reforma inconveniente para el pueblo colombiano», concluyendo que los tiempos de privatización y de uso indebido de recursos públicos han pasado.