Revelaciones ponen en entredicho la gestión política del senador Conservador y su cercanía con casos de corrupción.
La conexión del senador Carlos Andrés Trujillo con polémicas gestiones en La Guajira, particularmente relacionadas con el negocio de los carrotanques, quedó expuesta recientemente por un portal de noticias digital. Aunque su bastión electoral está en Antioquia, ha logrado consolidar un fuerte apoyo político en La Guajira, gracias a alianzas estratégicas con figuras influyentes en la región.
Durante las elecciones de 2022, Trujillo obtuvo una considerable cantidad de votos en La Guajira, siendo esta una de las regiones que más respaldó su candidatura después de Antioquia. Sin embargo, su historial político ha estado marcado por controversias, especialmente en relación con la gestión pública.
Uno de los puntos álgidos ha sido su cercanía con Olmedo López, quien fue su secretario de Despacho en la Alcaldía de Itagüí, y más tarde tuvo un polémico nombramiento en la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), donde se vio envuelto en investigaciones por presuntas irregularidades.

El papel de Trujillo en la designación de López en la UGRD ha sido objeto de debate, especialmente por las circunstancias de su nombramiento y las denuncias posteriores de corrupción. Además, su presunta influencia en contratos vinculados a proveedores de Itagüí para servicios en La Guajira ha levantado sospechas de intereses económicos poco claros.
Estos acontecimientos han llevado a una profunda investigación por parte de las autoridades, incluyendo la Contraloría, que busca esclarecer posibles detrimentos patrimoniales y responsabilidades políticas en este escenario.
Este escándalo representa uno de los mayores desafíos para el senador Conservador, quien se enfrenta a una creciente presión tanto política como judicial por su presunta vinculación con casos de corrupción en La Guajira. Las próximas semanas serán determinantes para el desarrollo de este polémico caso.
*Con información de un completo reportaje de Las 2 Orillas.