¿Cuándo entrarán en vigencia los cambios en el impuesto del 4×1000?

Foto: imagen de referencia.

En Colombia los impuestos son la manera que tiene el Estado de recoger fondos para diferentes iniciativas.

De allí que muchos trabajadores den de sus ingresos una parte para pagar estos impuestos, entre los que se resalta el predial, vehicular e incluso el 4×1000.

¿Qué es el 4×1000?

El 4 x 1000 es un impuesto del Gobierno Nacional en el que por cada 1.000 pesos en algún tipo de movimiento financiero, hay que pagar cuatro pesos. Este gravamen es recaudado por los bancos y luego girado al Gobierno, con algunas excepciones.

De este modo, las entidades financieras no obtienen ningún usufructo de este tributo sino que el dinero pasa directamente a las arcas del Estado.

Sin embargo, el las últimas horas el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, dio a conocer que este impuesto, que en un primer momento era temporal, tendrá un cambio significativo.

Impuesto del 4×1000: ¿cuándo entra en vigencia?
En una entrevista con a Laura Camila Vargas, el denominado ‘Mr. Taxes’ decidió dar detalles de quienes dejarán de pagar este impuesto en Colombia.

«Para las personas que en total entre todas sus cuentas mueven menos de 16,4 millones de pesos se acaba el 4 por 1.000», dijo Reyes.