Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, arremete contra las intenciones del presidente Gustavo Petro, advirtiendo sobre posibles consecuencias.
En medio de una polarización política creciente, las propuestas de una Asamblea Nacional Constituyente por parte del presidente Gustavo Petro han desatado fuertes reacciones en diferentes sectores del país. Las palabras del mandatario, realizadas en Cali, Valle del Cauca, han desencadenado un debate acalorado sobre el futuro institucional de Colombia.
El presidente Petro, en su discurso, afirmó que su gobierno está abierto al diálogo pero advirtió sobre las dificultades de aplicar la Constitución debido a las presiones externas. «Si la posibilidad de un gobierno elegido popularmente no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarlo, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente», declaró Petro, enfatizando en la necesidad de transformar las instituciones para que reflejen la voluntad del pueblo.
Sin embargo, estas palabras no han sido bien recibidas por algunos sectores políticos. El senador David Luna, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, y más recientemente, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, han alzado su voz en contra de esta propuesta. A través de sus cuentas en redes sociales, Gutiérrez lanzó críticas contundentes hacia el presidente Petro, acusándolo de pretender instaurar un régimen dictatorial.
«Dejó ver su talante de dictador», afirmó Gutiérrez en referencia a las palabras de Petro. El alcalde de Medellín aseguró que las propuestas del presidente no están dirigidas al beneficio de los colombianos, sino a consolidar su propio poder. Además, Gutiérrez advirtió sobre el peligro de una posible confrontación civil, señalando que Petro estaría alimentando tensiones al respaldar a la llamada «primera línea», una organización que, según él, cuenta con miembros judicializados y condenados por delitos graves.
En cuanto a las reformas planteadas por el Gobierno, Gutiérrez fue enfático al rechazarlas. «Al presidente Petro le decimos que los colombianos que no aceptamos las reformas que destruyen, que somos la mayoría, no vamos a permitir que lleve a Colombia a un régimen dictatorial ni a una confrontación civil», declaró ‘Fico’.
Este enfrentamiento entre líderes políticos refleja la profunda división que atraviesa el país, donde las visiones sobre el futuro institucional y político son radicalmente divergentes. Mientras tanto, la sociedad colombiana observa con preocupación el rumbo que tomarán los acontecimientos, con la esperanza de encontrar soluciones que promuevan la estabilidad y la paz.