ANESTESIA

Por Walter Pimienta

(POR PRIMERA VEZ EN MI  VIDA)

Muchos años después, 71,   por  primera vez en  mi  vida, como de niño le   ocurriera al coronel Aureliano  Buendía cuando su  padre lo  llevó a  conocer  el  hielo,  con  la  misma  impresión e  impacto, este viernes en  horas  de  la mañana  seré sometido a  un  procedimiento  médico para hombre…Usted  verá  cómo lo  interpreta…ya  me  imagino…

Estoy  en  modo EPS, a  las  que  soy reacio de ir; pero como  tengo  la  certeza  y  la seguridad de  que no soy  inmortal, con  la desconfianza  lógica  del  caso y  temblando  como  cuando  hice  la  primera  comunión  con  el  padre  Robles, iré en  la  ilusión  de que  con  la  ayuda  de  Dios, el  mejor  médico  del mundo,   todo saldrá  bien.

Me  pondrán  una bata verdecita, me inyectarán algo ( confieso  que desde  los tiempos  de  “la  Niña  Ramona” no  me  inyectaba algo) y me  dormirán con  la  trampa de un “tranquilo  que no  le  va a  doler”. Pues  ya  no  le  dicen  a uno: “déjese y  le  damos una  bola de  coco”.

Y  sentiré  un  escalofrío (otra confesión  que les hago,  no  me  daban  escalofríos desde  los tiempos en  que,  una noche,  para  un  carnaval,  por  los lados del  parque  del cementerio,  besé a  mi  primera  novia), y  como  he elegido  seguir  existiendo  para  los  míos y  para  ustede4s, el “Molino  de  papel” de  mi  vida, girará y  girará  en  la “demencia somnífera ” de  una anestesia.

Tranquilos,  amigos,  muy  pronto volverán a “disfrutar” –  si  es  que  disfrutan-  de mis “ Molinos de  Papel”… son  tan  dulces  y abnegados al leerme;  tan  buenos,, benévolos, benignos, amables, afables, cordiales, generosos, magnánimos, caritativos, misericordiosos, oh  clementes, y  piadosos, compasivo, filántropos, humanitarios, indulgentes, tiernos, tolerantes… Como  sé  también que me ayudaran con  sus  buenos deseos a llevar la  cruz de este  momento  antes  del  arribo de Semana Santa. De  corazón,  gracias. Muchas gracias…

Claro,  no deja  uno  de  tensionarse ante  una  aguja  hipodérmica de las  que antaño  usaba  el  doctor  Arango con  su  voz  de  cachaco diciendo:  “prepárate…voy pa encima… como  no  es  a mí a quien le  duele”,  todo esto  con  su  artimaña de  “sóbate huevón”…Ideología  y  tratamiento  médico  que viví  en  carne  propia cuando,  de diez  años,   me  dieron  paperas.

Llegado a  este tensionante   episodio,  no  deja  uno  tampoco de preguntarse si  ha  hecho  bien  en  la  vida y  si como  soldado  de  Cristo, pueda en  sus manos milagrosas   poner su  salud…Y  se  me  arruga  el alma cuando caigo  en  la  cuenta de  que  ahora,  paro  los males  del  cuerpo,  ya no  existen  los menjurjes de “la  Niña Mece”,  la boticaria  de mi  pueblo,  y  en  su  botica  se agotaba el  sebo  de  Cuba para  los labios  cuarteados, el  Papaverol en  gotas para los trastornos  intestinales, la amarga   quinina para el  paludismo, la  artemisa  contra  la malaria y  el  paracetamol para la  fiebre  y  el  dolor.

Ojalá mi  cura fuera  de  “mercholate” para las raspaduras  que  sufriera al  caer  una tarde de la    escalera de  la  iglesia  en mi  niñez…Y   que mis  signos  vitales,  después  del procedimiento,  me  hagan  volver  en mí  con  el aroma  del  café,  el  café  de  mi  generación,  el café   “Puro Almendra Tropical” hecho  en leña,  colado  en  bolsa  de  tela y  que cerrero  hasta  quitaba  las borracheras.

La  voluntad  sea de  Dios, el  dador  de  la  vida,  en  la esperanza de que “al  resucitar”   mañana   de  todo esto,   despierte absorto  como  el  día de  febrero en  que nací.

Padre, estoy  en  tus manos.