Verano contrata $1.400 millones a dedo con agencia, mientras utilizan a los medios de comunicación como serviles «bobos útiles»

Por Unidad Investigativa

La crisis en los medios de comunicación se viene dando debido a que gobernantes como este, utilizan usurpadores y suplantadores de los verdaderos profesionales y medios de la comunicaciones.

Hemos recibido múltiples quejas por parte de periodistas y profesionales que cuentan con sus propios medios de comunicación, a lo cual esta casa editorial se suma a la protesta contra esta situación a la que se ven sometida esta profesión precisamente por las administraciones distrital y departamental.

¿Desplazados por agencias streamer?

Lo verdaderamente cierto dentro de esta infame perspectiva que maneja tanto el alcalde de Barranquilla como el gobernador Verano de La Rosa, es que existe una gigantesca desproporción entre quienes por vocación y no por ocasión, estudiaron para llegar a ser periodistas y comunicadores sociales, contrario a quienes por una publicación folclórica en las redes sociales se hicieron virales a base de risas o peor aún,

Desafortunadamente, los profesionales de las comunicaciones siempre fieles a su principio de informar, acuden día a día a las sesiones de Concejo, Asamblea, entrevistan a nuestros gobernantes, dando despliegue a los acontecimientos de interés general para la comunidad. Sin embargo, se sienten utilizados, como «bobos útiles», al ver que los recursos publicitarios se destinan mayormente a agencias que manejan a influencers y youtubers, quienes no necesariamente tienen la formación académica y la experiencia de los periodistas.

Para los profesionales de los medios de comunicación salta esta pregunta, pues parece que el movimiento nalgatorio y folclorismo con un léxico en algunos casos hasta vulgar, dista de una buena educación e imagen en la cual pretenden sumergir a la comunidad, olvidando y pasando por alto que los medios enseñan y educan, pero a la decadencia comunicativa en las redes sociales acuden el gobernador y el alcalde, bajo la indiferencia con la razón, ética y moral de nuestras generaciones futuras.

Lastimosamente es desmotivante para quienes adelantan sus estudios en las diferentes facultades de comunicación social y periodismo de la ciudad el manejo que le vienen dando a sus planes de medios y mal trato con el desconocimiento a la profesión de los periodistas, quienes se siente desplazados estando a la vanguardia tecnológica, manejo de medios y demás, sino por lo amañado que se ven ciertos contratos que le restan participación a nuestros profesionales de los medios de comunicación.

Lo cierto, es que los periodistas y medios de comunicación terminan siendo aislados en cuanto a plan de medios (pautas publicitarias) se refiere, esto bajo la excusa de la administración distrital y departamental de que no alcanzó el presupuesto, pero, cómo no va a alcanzar tal presupuesto si se concentra todo en uno o dos contratos. Mientras tanto, el gobernador sigue en un «Verano color de Rosa».

Esta situación plantea un importante desafío para los medios y los periodistas, quienes se ven sometidos a tener que adaptarse a un entorno en el que las nuevas formas de comunicación digital están ganando terreno, pero sin perder de vista la importancia del periodismo riguroso y profesional, que cuenta con profundización y un análisis profundo de los temas que interesan a nuestra comunidad.

La polémica por contratación multimillonaria en publicidad vinculada al charismo en el Atlántico

La controversia en la Gobernación del Atlántico que lidera Eduardo Verano de La Rosa surge por la multimillonaria contratación en publicidad, presuntamente vinculada al charismo local. Fuentes aseguran que detrás de esta agencia hay un funcionario del círculo cercano a Alejandro Char, quien no aparece en los documentos de constitución de la empresa.

Esta situación ha generado críticas, especialmente porque contrasta con la falta de contratos para el equipo de Comunicaciones de la Gobernación del Atlántico de Eduardo Verano de La Rosa, que ha estado trabajando sin pago desde enero pasado, y parte de este equipo realiza sus funciones de manera remota para reducir costos.

A pesar de las críticas, poco o nada le ha importado a la Gobernación del Atlántico, donde se ha asegurado que los contratos estarán listos esta semana. Sin embargo, este tipo de contrataciones en publicidad no son nuevas en Barranquilla ni el departamento, donde han sido una constante desde que el charismo asumió el control de la Alcaldía, especialmente notorio durante la gestión de Elsa Noguera y ahora con el tercer mandato de Verano de La Rosa, quien se vincula estrechamente con los Char.

Este patrón de contratación viene generando gran preocupación en algunos sectores, que ven en estas prácticas una forma de favorecer intereses políticos en lugar de atender las necesidades reales de la ciudadanía.

Con información de Contrapedia Caribe

#gobernaciondelatlántico
#alcaldiadebarranquilla
#eduardoverano
#mediosdecomunicacion
#derechos
#opicol
#colegionacionaldeperiodistas
#coopercom
#acsa
#flip
#pautaspublicitarias
#plandemedios
#Contraloria