Fenalco informa que el sector comercial no ha mostrado recuperación en las ventas durante el segundo mes del año.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentó su más reciente análisis, indicando que las ventas en el sector no han logrado repuntar en febrero, generando preocupación en los empresarios y el gremio.
Según los resultados de la encuesta mensual de Fenalco, el 84% de los empresarios consultados reportaron que sus volúmenes de ventas se mantuvieron iguales o fueron inferiores en comparación con el mismo período del año anterior.
«Es un balance negativo en comparación con los últimos trimestres y representa el peor febrero desde 2017», expresó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, al analizar las cifras.
Los sectores más afectados continúan siendo los de bienes durables como computadores, muebles, electrodomésticos y artículos para el hogar, junto con bienes semidurables como textiles, vestuario, cuero y calzado, según lo informado por Fenalco.
«La percepción generalizada es que el consumo ha comenzado el año de forma muy desacelerada, situación que persiste en febrero», destacó Cabal al evaluar la coyuntura económica actual.
Además, Fenalco reveló que la mayoría de los empresarios consultados se oponen a una nueva reforma tributaria, a pesar de la intención de reducir la tasa nominal de renta para las empresas. «El 73% de los consultados rechaza esta posibilidad, argumentando que no es adecuado trasladar más la carga fiscal a las personas naturales», detalló el comunicado de Fenalco.
En cuanto a otras preocupaciones del sector, si bien ha habido mejoras en la escasez de mercancías y en el control de precios, persiste la baja demanda y se acentúa la percepción de inseguridad en el país.
A pesar de los esfuerzos realizados por diversos comercios con descuentos superiores al 50%, las ventas no han respondido como se esperaba, señaló Fenalco. «Es alentador que la tasa de usura actual esté en su nivel más bajo desde julio de 2022, situándose en el 33.3%», destacó Cabal como una nota positiva en medio de los desafíos.
En resumen, las cifras muestran que este febrero ha sido el tercero en la historia reciente con variaciones negativas en las ventas según el Dane, sumándose al de 2009 y 2017, reflejando las complejidades económicas actuales y la necesidad de estrategias para dinamizar el sector comercial.