El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – Ideam, informa al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) sobre el pronóstico del tiempo para el fin de semana del 15 al 17 de marzo de 2024:
Viernes 15 de marzo de 2024:
- En la región Caribe, incluida su zona marítima, se prevé tiempo seco con baja probabilidad de lluvias.
- En algunas áreas de las regiones Andina y Orinoquia, se pronostica cielo entre parcial y mayormente cubierto, con lluvias en las primeras horas del día y en las tardes.
- Los mayores volúmenes de precipitación se esperan al sur de la región Orinoquia, centro y sur de la región Pacífica, y en gran parte de la Amazonia.
Sábado 16 de marzo de 2024:
- Se espera cielo entre parcial y mayormente cubierto, con lluvias moderadas a fuertes, especialmente en horas de la tarde y la noche, en amplias zonas de la región Pacífica, norte y centro de la región Andina, así como al oriente y sur de la Amazonia.
- En la región Caribe y al norte de la región Andina, se espera escasa nubosidad con cielos seminublados y baja probabilidad de lluvias.
- En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se esperan condiciones de tiempo con cielo ligeramente nublado y condiciones secas.
Domingo 17 de marzo de 2024:
- Se pronostica cielo entre parcialmente y mayormente nublado, con persistencia de tiempo seco en horas de la mañana.
- En horas de la tarde y la noche, se espera un aumento importante de las precipitaciones, especialmente al oriente y suroccidente de Colombia.
- Las lluvias de mayor intensidad se prevén en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Caldas, Quindío, Meta, Vichada, Guainía, Putumayo, Caquetá, Vaupés, Guaviare y Amazonas.
El Ideam continúa monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental estar atentos a la información emitida por el Instituto para activar, en caso necesario, los planes de contingencia.
Sugerencias para la comunidad ante las alertas por incendios de la cobertura vegetal:
- Apagar debidamente las fogatas y no dejar residuos que sirvan como elementos concentradores de la radiación solar.
- Reportar a las autoridades en caso de ocurrencia de incendios.
Sugerencias para la comunidad ante las alertas por deslizamientos:
- Estar atentos al estado de las vías, principalmente en áreas con alerta roja por alta amenaza de deslizamientos.
- Realizar recorridos preferiblemente en el día e identificar áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes.
Se invita a la comunidad a consultar la información disponible en herramientas interactivas como VI@JERO SEGURO, #767, y la página web www.invias.gov.co para conocer el estado de los diferentes corredores del país.
El Ideam recomienda consultar su página web y mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y las alertas hidrometeorológicas vigentes.