Plantón de 300 mujeres campesinas de El Carmen de Bolívar frente a oficinas del ICBF

Unas 300 mujeres campesinas de El Carmen de Bolívar que pertenecen al Comité de Gestión y Desarrollo Social de la Alta Montaña se movilizan hoy viernes frente a las oficinas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en este municipio para protestar por el supuesto fraude, presión política y engaño en el proceso de selección de personal de trabajo hecho por la entidad, en una reciente convocatoria

La organización social denunció que se les prometió la inclusión en los procesos de selección de personal, pero finalmente las mujeres del territorio fueron ignoradas.

Igual denuncian que se escogió al personal que ya había trabajado antes, sin dar oportunidad a las nuevas participantes de la convocatoria.

Además, que se exige a los trabajadores del ICBF un porcentaje de su salario, hasta el 10%, a cambio de mantener sus puestos y renovar sus contratos.

También el ingreso de personal no perteneciente a la región, ignorando a los profesionales locales y mujeres campesinas que se han formado con mucho esfuerzo.

Otra denuncia tiene que ver con falta de enfoque diferencial porque consideran que no se implementa un enfoque adecuado para la población afrodescendiente, como en la comunidad de Berruguita, vereda de El Carmen, donde no hay instructores afro para enseñar su cultura y cosmovisión.

Denuncian que, a pesar de realizar convocatorias abiertas, el contratista del ICBF seleccionó al personal por presiones políticas, excluyendo a las mujeres del Comité de Gestión y Desarrollo Social de la Alta Montaña. Estas mujeres dijeron que se sienten utilizadas en la convocatoria para después no ser tenidas en cuenta.