
Autoridades anuncian acciones contundentes para enfrentar la violencia contra defensores de Derechos Humanos y firmantes del Acuerdo de Paz.
El Ministerio de Defensa, en conjunto con las Fuerzas Militares, ha puesto en marcha la ‘Operación Themis’, una estrategia enfocada en la captura de 481 personas señaladas por delitos de homicidio contra defensores de Derechos Humanos y firmantes de paz, cometidos entre los años 2018 y 2023.
Desde la firma del Acuerdo de Paz en la Habana, se han registrado alarmantes cifras de violencia, con 387 homicidios dirigidos contra firmantes de paz y 950 contra defensores de Derechos Humanos en todo el país.
Durante el Gobierno de Gustavo Petro, se han documentado 271 asesinatos de líderes sociales y 62 homicidios de firmantes de paz, principalmente en regiones como Cauca, Huila, Putumayo y Caquetá, evidenciando la persistencia de la violencia en diversas zonas del territorio nacional.
Ante esta situación, las autoridades han dispuesto una recompensa de más de 3.000 millones de pesos para obtener información que conduzca a la captura de seis cabecillas de grupos armados ilegales responsables de estos crímenes.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la captura de estos criminales, destacando la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la impunidad y la violencia.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, aseguró que la institución policial redoblará esfuerzos para llevar ante la justicia a los responsables de estos homicidios, garantizando así el respeto por los Derechos Humanos y la seguridad de los ciudadanos.
En otro contexto, el Ministerio de Defensa informó que los contratos operativos con Israel no serán renovados, explorando ahora opciones con Chile para el apoyo logístico de las Fuerzas Militares.
Sin embargo, preocupa el crecimiento de grupos armados ilegales como el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, situación que demanda una respuesta integral y coordinada por parte del Estado para garantizar la paz y la seguridad en el país.