El presidente del Senado de la República, Iván Name Vásquez lideró recientemente la tercera audiencia pública sobre el proyecto de regiones autonómicas, por medio del cual se plantea que las regiones tengan mayor dinamismo con la descentralización del poder históricamente manejado desde Bogotá.
Durante la jornada, el presidente de la cámara alta del Congreso Iván Name Velásquez, aseguró que en Colombia se debe avanzar hacia un nuevo modelo que permita a las regiones desarrollarse integralmente sobre las bases de sus potencialidades.
Según lo expresó, será una carrera de relevos y algún día llegará la salida del laberinto “en que hemos estado por más de 200 años”, precisó presidente Name Vásquez, detallando que “no se apagará el viejo anhelo de quienes han pedido la autonomía de las regiones”, detalló.
Así mismo, destacó la obra del Libertador Simón Bolívar, pero indicó que su modelo centralista se impuso a la prédica de Santander para un modelo federalista. “La pobreza, el atraso y las guerras que hoy padecemos obedecen a este proceso centralista que nos dejaron los padres fundadores de la República”, expresó.
En cuanto Antioquia, indicó que ha sido esa región la pionera en la solicitud de que debe haber autonomía regional. “No dejemos que desfallezca la luz del sueño de un nuevo país”, resaltó.
Durante la jornada, también participó María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de ProAntioquia, quien destacó la necesidad de que el Legislativo participe activamente de la propuesta.
De acuerdo con Botero, “si las regiones no se mueven, Colombia no se mueve”, aseguró la presidenta de ProAntioquia, indicando que la descentralización no contradice el concepto de República unitaria, sino que enriquece el sentido de Nación.