La congresista por el partido Alianza Verde, Cathy Juvinao, celebró la decisión de nueve integrantes de la Comisión Séptima del Senado de la República, de firmar la ponencia de archivo por medio de la cual se busca hundir el proyecto de reforma a la salud presentado por el gobierno de Gustavo Petro.
De acuerdo con la parlamentaria, el Congreso está en capacidad de concertar una buena reforma junto a académicos, técnicos, actores del sistema y organizaciones de talento humano en salud y de pacientes, en una discusión transparente y de cara al país.
“Demostremos que este es un Congreso de cambio para avanzar, no para retroceder. Ojalá el gobierno entienda que es el momento de escuchar y de materializar la promesa de un verdadero diálogo nacional”, expresó.
Precisamente, en la reciente moción de censura en contra del ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, la legisladora indicó que con base en una respuesta oficial del MinSalud del 21 de febrero de 2024, a la fecha el gobierno no cuenta con un plan de obras ni de infraestructura en Salud.
Según cuestionó, se están “dispersando billonarios recursos de manera discrecional y a dedo sin ninguna claridad. Esto ya lo hicieron con 1.2 billones de pesos en el segundo semestre del 2023 y ahora lo pretenden hacer con 5 billones de pesos para este año, abriendo todos los riesgos de corrupción y malversación de recursos”, anotó.
Finalmente, Juvinao fue enfática en señalar que votarán positivo la moción de censura contra el ministro Jaramillo, al mismo tiempo en el que anunció que en julio presentará una reforma a la salud alternativa.