Denuncian millonarios contratos del Gobierno con el ‘Clan Torres’ en sector energético

La polémica ha estallado en el país debido a los millonarios contratos otorgados por el Gobierno al llamado ‘Clan Torres’ a través del Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), superando los 180.000 millones de pesos. Según una investigación revelada por ‘La Silla Vacía’, este grupo empresarial liderado por Euclides Torres, supuesto financiador de la campaña del presidente Gustavo Petro, ha obtenido un control considerable en el sector de las energías renovables en Colombia.

Este escándalo ha resonado en el Congreso de la República, donde se prepara un debate de control político contra el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, por presuntos favorecimientos y direccionamientos contractuales. El representante Cristian Avendaño, citante del debate, expuso: «se exponen presuntos favorecimientos y direccionamientos contractuales a un posible financiador de campaña del presidente Gustavo Petro, presuntos sobrecostos, falsas cotizaciones, actos de colusión, entre otros hechos, que revisten hechos de suma gravedad».

Además del debate, Avendaño ha presentado denuncias ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, solicitando investigaciones sobre estas presuntas actuaciones irregulares en el Fenoge, especialmente apuntando al entonces director Juan Camilo Vallejo. Según el congresista, Nicolás Petro habría admitido ante la Fiscalía que Gustavo Petro conocía la financiación del Clan Torres a su campaña, lo que refuerza la gravedad de estas denuncias y la necesidad de investigar a fondo estas situaciones.

Avendaño enfatizó: «posiblemente hay muchos más escándalos de corrupción asociados a este mismo esquema y no vamos a permitir que estos clanes de la corrupción que hemos luchado por derrotar a nivel territorial, los siga alimentando el presidente Gustavo Petro». Las investigaciones en curso se centran en esclarecer los posibles favorecimientos y garantizar la transparencia en los contratos públicos del Fenoge y otros sectores asociados.