Colombia y Guatemala firman acuerdo de cooperación militar para fortalecer lazos

El ministro Velásquez puso a disposición las capacidades de la Fuerza Pública colombiana en materia de int: captura de pantalla.

Los gobiernos de Colombia y Guatemala han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento para fortalecer la cooperación técnico-militar, en un esfuerzo por reafirmar los lazos bilaterales entre ambas naciones.

Esto marca un paso significativo luego de discrepancias previas, especialmente después de las tensiones generadas por la orden de captura emitida por la Fiscalía de Guatemala contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, debido a su presunta implicación en el caso de Odebrecht durante su labor en la Comisión Internacional contra la Corrupción (CICIG).

Los encuentros entre altos funcionarios, como el reciente encuentro entre el ministro de Defensa de Guatemala, general de Brigada Henry David Sáenz Ramos, y su homólogo colombiano, han contribuido a recomponer las relaciones y a establecer nuevos caminos de cooperación.

En este contexto, se han programado visitas estratégicas para conocer las capacidades de la Industria Militar (Indumil) y el astillero de Cotecmar, lo que demuestra el interés mutuo en fortalecer la colaboración en temas de defensa y tecnología militar.

El ministro Velásquez destacó la disposición de Colombia para compartir conocimientos y capacidades en intercambio de información, capacitación, entrenamiento y tecnología militar, subrayando la importancia de fortalecer las relaciones para promover la democracia y el desarrollo en la región.

Entre las acciones acordadas se encuentra la cooperación en interdicción marítima y aérea para combatir el tráfico de drogas, articulando esfuerzos en la Campaña Naval Orión y la Estrategia Internacional de Interdicción Zeus.

El ministro guatemalteco expresó su agradecimiento por el apoyo de Colombia en temas de gobernabilidad y democracia, resaltando la importancia del diálogo y la colaboración entre ambas naciones para alcanzar objetivos comunes en materia de seguridad y defensa.