Papa Francisco descarta dimisión pero tiene carta de renuncia firmada por razones de salud

Papa Francisco.

En un adelanto de su próxima autobiografía titulada ‘Vida: Mi historia a través de la Historia’, el papa Francisco ha revelado detalles íntimos y políticos que han generado gran interés en la opinión pública y dentro de la Iglesia Católica.

El sumo pontífice, conocido por su franqueza y compromiso con la reforma eclesiástica, arroja luz sobre las intrigas políticas que a menudo ocurren en el Vaticano, criticando los «razonamientos y maniobras cortesanas» que aún persisten en la institución.

En cuanto a la posibilidad de dimisión, el Papa afirma que solo la consideraría en caso de un «impedimento físico grave», subrayando su buena salud y su compromiso con el ministerio petrino «ad vitam». Sin embargo, confirma haber firmado una carta de renuncia al inicio de su pontificado, depositada en la Secretaría de Estado, en caso de no poder continuar por razones de salud.

«Si esto sucediera, no me llamaría Papa emérito, sino simplemente Obispo emérito de Roma, y me trasladaría a Santa María la Mayor para volver a ser confesor», afirmó el Papa.

Además de revelar su postura sobre una posible dimisión, la autobiografía aborda los desafíos y ataques que ha enfrentado durante su pontificado, así como aspectos personales de su vida, como su relación con su antecesor, Benedicto XVI, y su pasión por el fútbol.

Sobre temas doctrinales, el Papa aborda la bendición de parejas homosexuales, afirmando que Dios ama a todos, especialmente a los pecadores, pero aclara que la doctrina de la Iglesia no está en entredicho si los hermanos obispos deciden no seguir este camino.

La autobiografía de Francisco, escrita en colaboración con el vaticanista Fabio Marchese, promete ser una lectura reveladora que arroja luz sobre la vida y el pensamiento del actual pontífice.