Nicolás Petro denuncia presiones y arbitrariedades en investigación contra su padre: «Si no decía lo que la Fiscalía quería oír, no hubiese podido ver nacer a mi hijo»

Proceso de acusación virtual en el tribunal de Barranquilla involucrando a Nicolás Petro. // Foto: Captura de pantalla.

En una audiencia llevada a cabo en el Palacio de Justicia de Barranquilla, Nicolás Petro brindó su testimonio ante la Comisión de Acusación de la Cámara, que indaga la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Durante la diligencia que duró dos horas, el exdiputado del Atlántico denunció haber sido objeto de presiones por parte de la Fiscalía para declarar en contra de su padre, el actual presidente de Colombia.

«Yo fui presionado para declarar contra mi padre, tal como se evidencia en el interrogatorio ilegalmente filtrado», expresó Petro a un medio de comunicación nacional al salir de la audiencia. El exdiputado calificó su captura como arbitraria y destacó motivaciones políticas detrás de su situación legal.

Según Petro, durante las negociaciones con la fiscalía se le ofreció una medida de detención domiciliaria a cambio de su testimonio. Además, anunció que revelará públicamente los detalles de los abusos sufridos durante su detención y los días posteriores a su liberación.

Además, el exdiputado reveló que durante las conversaciones para acogerse al principio de oportunidad, el fiscal Mario Burgos le ofreció la posibilidad de evitar la prisión preventiva, proponiéndole en su lugar una detención domiciliaria para estar presente en el nacimiento de su hijo.

“Me dijo que a cambio, no iba a pedir una medida de aseguramiento en cárcel para mí, sino una detención domiciliaria y que así podría ver nacer a mi hijo”, dijo Petro Burgos.


El hijo de Gustavo Petro anunció que próximamente revelará «cada uno de los ultrajes y abusos de los que fuimos víctimas mí pareja y yo durante mi procedimiento ilegal de captura, mi detención y los días posteriores a mi libertad».

Por último, Nicolás Petro también mencionó a presuntos financiadores de la campaña, como el empresario Euclides Torres, y mencionó a personas como Laura Sarabia, Verónica Alcocer y Agmeth Escaf en el contexto de la investigación.

Fuente: Sistema Integrado de Información.