Eduardo Verano de la Rosa busca diálogo para establecer tarifas más justas y equitativas en la región Caribe.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, ha manifestado la necesidad de entablar conversaciones con el Gobierno Nacional para abordar la preocupante situación de los altos costos de energía que afectan a los habitantes del norte del país, especialmente en la región Caribe.
Durante una entrevista en Caracol Radio, Verano de la Rosa expresó: «En este momento estamos tratando de buscar un camino, un acercamiento con el propio Gobierno Nacional para tratar de buscar cómo se llega a un sistema tarifario mucho más justo y equitativo».
El mandatario regional destacó que el costo de la energía en esta zona es significativamente más elevado que en otras partes del país, lo que afecta directamente a la economía de los ciudadanos. «Con los acercamientos al Gobierno esperamos que podamos realmente avanzar en este proceso de búsqueda de unas condiciones mucho más favorables en el punto de vista técnico, comercial y en la prestación del servicio para todos los usuarios de la región Caribe, que en este momento tienen la más alta tarifa», agregó.
Verano de la Rosa señaló que existen aspectos en la facturación que incrementan de manera considerable el costo final para los usuarios: «Además, se les cobran unas pérdidas en donde no se tiene en cuenta al resto del país. Por lo tanto, tiene un impacto muy severo en la facturación de más de un 40%. Realmente eso genera el disparo que ha tenido la facturación en nuestro territorio. Es lo que queremos destacar, que es en lo que queremos tratar de buscar una normalización».
En cuanto a la próxima reunión, programada para el viernes 15 de marzo, el gobernador informó que será de carácter privado y contará con la participación de empresas vinculadas al tema de los costos de energía en la región, aunque él no estará presente en dicha reunión.
El gobernador también hizo hincapié en la necesidad de revisar los acuerdos pasados que podrían estar influyendo en los altos costos actuales: «Fueron unos acuerdos que, según ellos, se hicieron en su debida oportunidad y que de una u otra manera están cumpliéndose. Yo creo que eso es parte importante de lo que hay que entender. Pero de todas maneras estos procesos tienen que ser revisados, no puede ser que tengamos permanentemente que sufrir las consecuencias de estas decisiones que se tomaron en el pasado y que nunca jamás sean revisadas».