Después de una espera que ha abarcado más de dos décadas, la legendaria Banda Sinfónica Nacional de Colombia retornó triunfalmente a los escenarios ayer en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, a las 7:00 de la noche.
Con un programa cuidadosamente seleccionado, el concierto deleitó a los amantes de la música con una variedad de obras magistrales. Sin embargo, el punto culminante de la noche fue la interpretación de ‘Overture in five flat’ de Julie Giroux, una pieza que sirve como un homenaje especial al talento y la creatividad de las mujeres en el ámbito musical. Esta inclusión no solo demuestra el compromiso de la banda con la diversidad y la igualdad, sino que también celebra la contribución invaluable de las mujeres en el mundo de la música.
Pero la travesía musical no termina aquí. La banda continuará su gira hoy 15 de marzo, con una presentación en el auditorio Zea Mays de Chía, Cundinamarca, a las 7:00 de la noche. Este evento es de entrada libre, lo que garantiza que el arte y la cultura estén al alcance de todos los asistentes.
Conformada por 55 músicos procedentes de 12 departamentos de Colombia, la Banda Sinfónica Nacional renace este año en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. Su misión trasciende más allá de la música misma, ya que se compromete a fomentar el desarrollo profesional de sus integrantes, estimular la apreciación musical en la ciudadanía colombiana y formar nuevos públicos a través de una programación cultural que abarcará todo el territorio nacional.
En un país tan rico en diversidad cultural, el regreso de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia representa un hito significativo en la historia musical del país. Esta nueva era promete emocionar, inspirar y enriquecer el alma de todos aquellos que se sumerjan en las melodías y armonías que esta icónica institución tiene para ofrecer.