Corte Suprema acusa a exsenador Eduardo Merlano por obstrucción a la justicia

Exsenador Eduardo Merlano.

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ha formulado acusaciones contra el exsenador Eduardo Carlos Merlano Morales por su presunta participación en el delito de tráfico de influencias de servidor público.

Los hechos que motivaron esta acusación se remontan a la madrugada del 13 de mayo de 2012, cuando agentes de tránsito detuvieron al excongresista en un puesto de control en Barranquilla mientras conducía una camioneta.

Según el relato del tribunal, al ser detenido bajo sospecha de conducir en estado de embriaguez, Merlano se negó a entregar su licencia de conducción y a someterse a la prueba de alcoholemia, invocando reiteradamente su condición de Senador de la República y la cantidad de votos obtenidos en las elecciones.

La acusación de la Corte Suprema señala que la conducta del exsenador, al mencionar su cargo y afirmar que hablaría con superiores, influyó para que los agentes suspendieran el procedimiento y no cumplieran con su deber de forma adecuada.

Los magistrados concluyen que Merlano habría utilizado su posición como congresista para presionar indebidamente a los agentes de tránsito, evitando así sanciones más severas como una multa significativa o la inmovilización de su vehículo, a pesar de encontrarse en una situación que requería la aplicación de las normas de tránsito de manera rigurosa.

En la acusación, la Corte enfatiza que Merlano, como cualquier ciudadano, está sujeto al cumplimiento de la ley, y que su conducta representa una obstrucción a la justicia al interferir con el adecuado desarrollo de un procedimiento policial.