Contraloría anuncia investigación a Fenoge por presuntas irregularidades en contratos

Carlos Mario Zuluaga, vicecontralor en funciones de contralor general.

La Contraloría General de la República ha puesto en la mira al Fondo de Energías no Convencionales (Fenoge), entidad adscrita al Ministerio de Minas, debido a las denuncias de posibles irregularidades en sus contrataciones, las cuales habrían involucrado al denominado Clan Torres.

El vicecontralor en funciones de contralor general, Carlos Mario Zuluaga, confirmó en una entrevista radial la realización de visitas a las oficinas de Fenoge desde la próxima semana. Estas visitas se llevarán a cabo como parte de una investigación en curso sobre hechos de corrupción y contrataciones cuestionables en la entidad.

«Todos los hechos que están hoy siendo denunciados, no solamente en medios de comunicación, sino que hemos recibido a través de denuncias en la Contraloría, relacionados con hechos de corrupción contrataciones, concentración de contratistas, ubicaciones de empresas, relaciones entre socios de unas empresas con otras, están siendo objeto de investigación», señaló Zuluaga durante la entrevista.

El equipo especial conformado por la Dirección de Análisis y Reacción Inmediata (Diari) de la Contraloría recopilará información detallada sobre los contratos firmados por Fenoge y las posibles implicaciones con el Clan Torres. Estas acciones se enmarcan en el trabajo de la Unidad de Anticorrupción de la Contraloría para esclarecer las modalidades de contratación utilizadas por la entidad.

Según informes revelados por La Silla Vacía, se han detectado vínculos entre el Clan Torres y dos concesiones que habrían recibido contratos millonarios para el alumbrado público, evidenciando posibles irregularidades en los procesos de selección y ejecución de contratos en Fenoge. Además, se ha señalado que se habrían flexibilizado requisitos para favorecer a ciertas empresas vinculadas al clan mencionado.

Las empresas supuestamente relacionadas comparten integrantes, y se ha insinuado que incluso las entidades encargadas de supervisar la ejecución de los contratos podrían estar influenciadas por intereses del Clan Torres.