Colombia se une al Día Mundial de las Matemáticas con actividades destacadas

El 14 de marzo se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha proclamada por la Unesco para resaltar la importancia de esta disciplina en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conocido también como el Día Pi (3.14), este año la celebración gira en torno al lema ‘A jugar con las matemáticas’, buscando fomentar la creatividad y fortalecer los lazos entre las matemáticas y otros campos del conocimiento.

En Colombia, la celebración no se limita al 14 de marzo, sino que se extiende desde el 8 de marzo, como explicó Ruth Torres, miembro de la Comisión de Educación y Divulgación de la Sociedad Colombiana de Matemáticas. Esta extensión se debe a la amplia gama de iniciativas matemáticas en el país y al compromiso de reducir la brecha de género en áreas STEM, incluyendo las matemáticas.

«El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una oportunidad para destacar y promover la participación de más mujeres en el campo de las matemáticas», señaló Torres, quien también es directora del programa de Matemáticas en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

En el contexto de esta celebración, diversas instituciones en Colombia organizan actividades especiales. Por ejemplo, la Universidad de Antioquia llevará a cabo un conversatorio sobre la historia del Instituto de Matemáticas, narrada por su primer egresado, el profesor Armando Gómez Romero, a las 2:00 p. m.