Nueva ruta de ayuda humanitaria de la ONU llega a la Franja de Gaza

Palestinos desplazados recogen alimentos donados por un grupo juvenil benéfico, en el sur de la Franja de Gaza.

Anoche, por primera vez, la ayuda humanitaria de la ONU ingresó a la Franja de Gaza por una nueva ruta en el norte del enclave, facilitando la entrega de alimentos y otros artículos esenciales en áreas previamente inaccesibles debido a la hambruna.

El Ejército israelí informó que «seis camiones de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA) entraron anoche al norte de la Franja de Gaza a través de la puerta 96 de la valla de seguridad», cumpliendo así con las directivas gubernamentales.

El PMA confirmó la entrega de alimentos para 25.000 personas en la ciudad de Gaza, marcando un hito importante en medio de la presión internacional para aumentar la asistencia humanitaria en el enclave.

Este es parte de un programa piloto para evitar que la ayuda caiga en manos de la organización terrorista Hamás, según explicó el Ejército israelí, que ha acusado a Hamás de acaparar la ayuda internacional en beneficio propio.

A pesar de los controles exhaustivos en el cruce de Kerem Shalom, que ralentizan el flujo de ayuda, el convoy del PMA logró entrar por una nueva carretera militar utilizada por el Ejército para operaciones en el norte y centro de Gaza.

Shaza Moghraby, portavoz del PMA, destacó la importancia de mantener un acceso regular y consistente a la ayuda humanitaria, especialmente para las personas en el norte de Gaza que enfrentan hambruna.

La presión internacional ha llevado a Israel a aumentar el flujo de ayuda por tierra, incluyendo envíos desde Jordania y la liberación de envíos retenidos en el puerto de Ashdod. Además, países como Marruecos han enviado ayuda por vía aérea y terrestre, mientras la UE y EEUU abren un corredor marítimo para más asistencia.

Este esfuerzo conjunto busca aliviar las acuciantes necesidades humanitarias en Gaza, donde la coordinación de múltiples vías de ayuda es crucial para llegar a quienes más lo necesitan en medio de la crisis.