Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
27.9 C
Barranquilla
lunes, octubre 6, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Ministro de Minas y Energía busca solución a altos costos de facturación...

Ministro de Minas y Energía busca solución a altos costos de facturación en el Caribe colombiano

13 de marzo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Preocupación por cobros en el servicio de energía. // Foto: tomada de la web.

    Reunión convocada con empresas de energía y representantes regionales para abordar pérdidas técnicas y no técnicas.

    El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha convocado una reunión crucial para el próximo 15 de marzo a las 5:00 p.m. en Bogotá. El objetivo es abordar los altos costos de facturación que enfrentan los usuarios de energía eléctrica en la región Caribe colombiana, específicamente relacionados con las pérdidas técnicas y no técnicas que facturan las empresas Air-e y Afinia.

    Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, dio a conocer esta iniciativa como un paso adelante en el diálogo en curso con el Ministerio para resolver los desafíos relacionados con la facturación en la zona norte del país.

    En palabras de Verano, «Hemos insistido en varias propuestas, una de las que más nos preocupa es el pago que hacen los usuarios por las pérdidas de las empresas, ya sea por robos o por deterioros en su infraestructura. Creemos que esto es responsabilidad de las compañías y no debe trasladarse a los usuarios».

    El incremento del 20% en la factura de energía en la región Caribe debido a las pérdidas de las empresas es motivo de preocupación. Además, se plantea la necesidad de revisar otros aspectos, como la modificación de los límites del consumo de subsistencia para los estratos 1, 2 y 3, que actualmente reciben subsidios por un consumo mínimo de 173 kWh, propuesta que busca aumentar este límite a 252 kWh.

    Verano enfatizó en la importancia de garantizar una facturación equitativa para los habitantes del Caribe, considerando el consumo adicional de energía debido al clima de la región. «Mientras una nevera en Bogotá está en un ambiente de 10 grados, en la Costa está alrededor de los 30 grados, lo que conlleva un esfuerzo adicional de los electrodomésticos y un consumo mayor que debe ser tomado en cuenta», agregó.

    La reunión programada busca encontrar soluciones prácticas y equitativas que beneficien a los usuarios de energía en el Caribe colombiano y que aseguren una tarifa justa y acorde a las condiciones climáticas y económicas de la región.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorMarzo 13 1741 Ingleses tratan de invadir Cartagena y son vencidos
      Artículo siguienteComo Diucer Barraza fue identificado joven asesinado a bala en el barrio Las Américas de Barranquilla
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Crónica Judicial

      Hombre fue asesinado tras caer en presunta emboscada en el barrio El Bosque de Barranquilla

      Crónica Judicial

      Policía de civil frustra atraco en Puente Aranda: abatió a un delincuente y dejó herido a otro

      Generales

      La noticia bomba que no publiqué de un caso en los 90

      Crónica Judicial

      Nuevo atentado en Arauca deja un militar muerto y siete heridos en base de Puerto Jordán

      Generales

      ¿Plantas desalinizadoras en una ciudad rodeada de ríos?

      Generales

      Gobierno Nacional declara de importancia estratégica la construcción de dos plantas desalinizadoras para Santa Marta

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Gobernación del Atlántico rechaza incumplimiento de la ANI y exige respeto por los acuerdos...

      Redacción1 La Libertad - 5 de octubre de 2025
      La Agencia Nacional de Infraestructura pretende desconocer los acuerdos firmados con la Gobernación y la comunidad, e incluso trasladar al departamento el pago de...

      Gerente del Hospital de El Banco desmiente acusaciones por presunta participación política y advierte...

      Redacción1 La Libertad - 5 de octubre de 2025
      El gerente del Hospital La Candelaria de El Banco (Magdalena) salió este viernes a desmentir públicamente las versiones que circularon en algunos medios y...

      Foto con los Char agita el tema de la elección de rector en la...

      Redacción1 La Libertad - 5 de octubre de 2025
      Una fotografía publicada hace pocas horas por un reconocido chef barranquillero encendió el ambiente político y universitario en el Atlántico. Una fotografía publicada en Instagram...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Hombre fue asesinado tras caer en presunta emboscada en el barrio...

      5 de octubre de 2025

      Policía de civil frustra atraco en Puente Aranda: abatió a un...

      5 de octubre de 2025