La dramática votación en la Corte Suprema por la nueva Fiscal General. Conozca el resumen detrás de cámaras de la Sala Plena

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia vivió una intensa discusión sobre la elección de la nueva fiscal general de la nación, en la que 23 de los mejores abogados de Colombia debatieron sobre la posibilidad de elegir o no a la fiscal.

image 6

La discusión se centró en la renuncia de la doctora Amelia Pérez, quien era considerada favorita para el cargo pero decidió retirarse de la terna. Pérez argumentó que su renuncia se debía a los trinos intemperantes y groseros de su esposo, el doctor Gregorio Oviedo, que generaron controversia en el proceso.

Uno de los momentos clave fue cuando el magistrado Luis Antonio Hernández, uno de los impulsores del nombre de Luz Adriana Camargo, otra de las candidatas, afirmó que la renuncia de Pérez era tardía y que la Corte ya había empezado a votar, por lo que consideraba que la renuncia no tenía efecto.

image 7

El magistrado Luis Benedicto Herrera Díaz también tuvo una intervención destacada, argumentando que la Corte Suprema no tenía la competencia para aceptar la renuncia de Pérez, ya que ella estaba en la terna por decisión del presidente de la república. Herrera explicó que la elección del fiscal es un acto administrativo complejo que involucra a dos ramas del poder público, la ejecutiva y la judicial.

Finalmente, la Sala Plena decidió elegir a Luz Adriana Camargo como nueva Fiscal General de la Nación. La votación se realizó de forma secreta, y aquí se revela la lista de 17 de los 18 votantes a favor de Camargo, aún queda incertidumbre sobre el último voto que está entre el magistrado de la sala civil Octavio Augusto Tejeiro y el magistrado de la sala laboral Gerardo Botero Zuluaga.

 Estos fueron los 17 de los 18 votantes que lo hicieron a favor de la nueva fiscal:

  • 1. Luis Antonio Hernández, de la sala penal
  • 2. Jorge Hernán Díaz Soto de la sala penal
  • 3. Carlos Roberto Solórzano de la sala penal
  • 4. Fernando Bolaños Palacios de la sala penal
  • 5. Gerson Chaverra Castro, de la sala penal y presidente de la Corte Suprema de Justicia
  • 6. Gerardo Barbosa, de la sala penal hasta la anterior votación había respaldado el nombre de la doctora Ángela María Buitrago
  • 7. Diego Corredor, de la sala penal y quien también estuvo con la doctora Ángela María Buitrago hasta el pasado jueves.
  • 8. Martha Patricia Guzmán Álvarez, de la sala civil
  • 9. Aroldo Quiroz Monsalve de la sala civil
  • 10. Luis Alonso Rico Puerta de la sala civil
  • 11. Francisco José Ternera, de la sala civil y quien respaldó hasta el pasado jueves a Amelia Pérez.
  • 12. Omar Ángel Mejía de la sala laboral
  • 13. Clara Inés López Dávila de la sala laboral
  • 14. Fernando Castillo Cadena de la sala laboral
  • 15. Marjorie Zúñiga Romero, de la sala laboral
  • 16. Iván Mauricio Celis, de la sala laboral y quien hasta la penúltima votación había respaldado a Amelia Pérez
  • 17. Luis Benedicto Herrera, de la sala laboral quien hasta el jueves pasado estuvo con Amelia Pérez.
dfg 4

La elección de Camargo no estuvo exenta de controversia, y ya se especula sobre posibles nombramientos en la Fiscalía, como el de un fiscal delegado ante tribunal cercano a Martha Mancera, la cuestionada fiscal interina.

En resumen, la elección de la nueva fiscal general estuvo marcada por intensas discusiones y decisiones trascendentales, que sin duda marcarán el futuro de la justicia en Colombia.