La sequía provocada por El Niño golpea duramente a comunidades rurales, obligando a medidas extremas y afectando sectores clave como la agricultura y la educación.
La localidad de Valdivia, en el Norte de Antioquia, se enfrenta a una grave crisis debido a la escasez de agua que afecta al 80% de su población, generada por la fuerte sequía causada por el fenómeno de El Niño. Esta situación ha llevado al cierre parcial del comercio y ha obligado a tomar medidas extraordinarias en diferentes ámbitos.
En las zonas rurales, donde la mayoría de las veredas carecen de acceso a acueductos, la falta de agua potable se ha convertido en una problemática aún más grave. «En la vereda El 14, una de las más afectadas, el comercio cerró parcialmente, y al menos los hoteles no podrán abrir sus puertas nuevamente hasta que puedan garantizar el recurso hídrico para ofrecer sus servicios con normalidad», señaló el alcalde Carlos Molina.
Además del impacto en el sector comercial, la crisis también ha afectado el ámbito educativo, con el cierre de un colegio debido a la escasez de agua y la preocupación por posibles problemas de salud pública. Los estudiantes están recibiendo clases de manera virtual mientras persista la situación.
La agricultura tampoco ha escapado a las consecuencias de la sequía, con graves pérdidas para los productores de cacao que han tenido que recurrir a seguros agropecuarios para mitigar los daños en sus cosechas. «Las dificultades por el fenómeno de El Niño nos tienen muy afectados, el comercio cerró y un colegio también», agregó el alcalde.
En total, unas 2.000 familias se encuentran afectadas por esta crisis, siendo abastecidas con carrotanques que no llegan de manera regular a todas las zonas necesitadas. La falta de lluvias en los últimos cuatro meses ha complicado aún más las labores agrícolas y de ganadería, generando preocupación y necesidad de acciones urgentes para paliar los efectos de esta emergencia.