Taxistas de Santa marta protestan por revocatoria del pico y placa

La reciente determinación de la administración encabezada por Carlos Pinedo Cuello de suspender el pico y placa en Santa Marta ha desencadenado una ola de críticas y preocupaciones en el gremio de taxistas de la ciudad. Desde que se anunció la abolición de esta medida de restricción vehicular, los taxistas han expresado su inconformidad y temor ante las posibles consecuencias que esto podría acarrear para su sustento económico y la movilidad en el distrito.

Jorge Luis Acosta Ospino, taxista de la ciudad, manifestó su preocupación: «Nos sentimos muy afectados por el pico y placa. Esto que está haciendo el señor alcalde y el secretario de movilidad de Santa Marta, esta es una ciudad que no tiene vías, la mayoría están cerradas, están en construcción y están vueltas nada, y ahora nos van a perjudicar quitando el pico y placa.»

La medida, que según Acosta Ospino, afectaría directamente el bolsillo de los trabajadores del transporte público, ha generado un ambiente de incertidumbre entre los taxistas, quienes ven amenazada su capacidad para trabajar eficientemente debido al probable aumento del tráfico vehicular.

Por su parte, Freddy Montaño destacó que más de 4 mil hogares se verían perjudicados por esta decisión: Asimismo, Freddy Montaño destacó que más de 4 mil hogares se ven perjudicados: «Estamos muy inconformes con la actitud que ha tomado la Alcaldía y la secretaría de movilidad, con respecto al pico y placa levantado para los particulares. Esto está afectando a más de 4 mil familias en estos momentos porque todos los taxistas, para nadie es un secreto que día a día debemos salir a lucharla. Nosotros trabajamos con el tiempo y si hay congestión, mucho menos tiempo nos va a quedar para trabajar».

Ante las quejas y protestas del gremio, el secretario de movilidad se comprometió a revisar la situación y buscar una solución que satisfaga a ambas partes. Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad, explicó: «Estamos trabajando en una nueva medida que se va a implementar. Hoy precisamente me comprometí a hacer la revisión inmediatamente desde lo jurídico para poder establecer una medida permanente o una medida transitoria para que tengan la tranquilidad de poder salir a trabajar sin sentir que los vehículos particulares se conviertan en un obstáculo para ellos.»

Se espera que los próximos días la administración de la ciudad de Santa Marta de conocer las medidas que entrarán a regir para el pico y placa de vehículos particulares.