Oposición busca tumbar programa de Jóvenes en Paz

Un importante grupo de congresistas, sociedad civil y concejales presentaron una acción popular para tumbar el programa Jóvenes en Paz, por medio del cual el Gobierno Nacional busca apoyar económicamente a jóvenes en riesgo de caer en escenarios de violencia en todo el territorio nacional.


El senador por el Centro Democrático, Miguel Uribe, quien impulsa la iniciativa, aseguró que en la actualidad el Estado de derecho, la Constitución y la democracia “están bajo amenaza, por un presidente que se extralimita en funciones y que abusa del poder”, consideró.
Precisó en ese sentido, que el de Jóvenes en paz es un decreto que le duele a los colombianos, “porque en vez de que haya oportunidades para los jóvenes trabajadores y que quieren estudiar; para las mujeres que con esfuerzo sacan adelante a sus familias, se vayan los dineros de los impuestos de los colombianos, no de Petro, de los colombianos, para pagarle a los delincuentes para no matar”, cuestionó.


De acuerdo con el parlamentario, es evidente que el mandatario no escucha críticas y que no acepta errores. “Es necesario ahora proteger las instituciones que es lo único que puede evitar que Gustavo Petro cumpla su propósito: destruir la democracia colombiana”, señaló.


Por lo anterior, explicó que emprenderá una actuación judicial que corresponde a una acción popular que busca tumbar el decreto número 1649 de 2023 que crea el programa ‘Jóvenes en Paz’, en el que se justifica el pago de un millón de pesos a quienes demuestren pertenecer a bandas criminales.