Fiscalía acusa a empresarios de financiar actividades criminales en el Urabá antioqueño.
La Fiscalía General de la Nación ha emitido una resolución de acusación que convoca a juicio a 14 altos ejecutivos y representantes de empresas exportadoras de banano, señalados de haber respaldado las acciones del frente Arlex Hurtado de los extintos grupos paramilitares.
Según las pesquisas, estos exdirectivos de compañías bananeras son señalados de haber entregado presuntamente tres centavos de dólar por cada caja de banano exportada a dicho frente paramilitar.
Los registros contables y las investigaciones realizadas apuntan a que las contribuciones examinadas por la Fiscalía ascendieron a la cifra de 33.292 millones de pesos.
«Los elementos probatorios sugieren que los aportes ilícitos aparentemente se efectuaron entre 1996 y 2004, superando los 33.292 millones de pesos. Los desembolsos habrían sido dirigidos a la denominada Convivir Papagayo», señaló la Fiscalía.
El expediente judicial revela que, como contraprestación a estos aportes ilícitos, los líderes de los grupos paramilitares se comprometieron a brindar seguridad y permitir la continuidad de las operaciones comerciales en el Urabá antioqueño.
Basada en las pruebas recopiladas, la Fiscalía ha acusado a los 14 empresarios por el delito de concierto para delinquir agravado en la modalidad de promoción y financiación de grupos armados organizados al margen de la ley, un acto considerado como lesa humanidad.
La acusación apunta a Óscar Enrique Penagos Garcés, Carlos Sergio Nicolás Echavarría Mesa, Santiago Antonio Uribe López, José Gentil Silva Holguín, Rosalba Zapata Cardona, Iván Darío Mejía Restrepo, y Fabio León Restrepo Villegas, entre otros.
La Fiscalía añadió que estos directivos empresariales han sido formalmente vinculados a la investigación, se ha resuelto su situación jurídica y existen pruebas suficientes para acusarlos.
En esta gestión de la Fiscalía General de la Nación se ha logrado la vinculación de los procesados, se ha resuelto su situación jurídica y se ha determinado acusarlos ante la contundencia de las pruebas.